Un nuevo descubrimiento de restos humanos tuvo lugar en el municipio de Macuspana, este miércoles 26 de marzo, gracias a la intervención de vecinos y autoridades. En concreto, agentes de la policía se desplazaron a un domicilio conocido como rancho “el manantial”, un lugar de la ranchería Virgilio Chan. Según medios locales, esta actividad se produjo a raíz de reportes de personas que habían encontrado posibles indicios de un crimen.
El descubrimiento se dio alrededor de las 16:00 horas del 25 de marzo, cuando varios testimonios informaron sobre la presencia de restos humanos. En este contexto, se emitieron alertas a las autoridades locales y se activaron protocolos correspondientes ante situaciones de este tipo.
A la zona se movilizó un grupo de expertos que incluyó fuerzas de la policía de Macuspana, funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, así como peritos, antropólogos y otros especialistas en la materia. Su cometido fue realizar un análisis exhaustivo del lugar donde se habían efectuado los hallazgos.
Hasta el momento, se ha confirmado el hallazgo de varias bolsas negras semienterradas que contenían restos humanos. Las investigaciones continúan, y se espera que se lleven a cabo las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
En los últimos meses, Tabasco ha sido escenario de múltiples descubrimientos de fosas clandestinas, lo que señala una alarmante tendencia en el aumento de este tipo de crímenes en la región. El 22 de marzo pasado, las autoridades informaron sobre el hallazgo de 24 cuerpos en diferentes fosas clandestinas en el estado.

Durante el año 2024, la situación ha continuado deteriorándose, con un número alarmante de 85 fosas descubiertas, que han resultado en la recuperación de 106 cuerpos y 12 fragmentos humanos. Este incremento en los hallazgos subraya la gravedad de la crisis de violencia en el estado.
Los municipios más afectados incluyen Cárdenas, Teapa, Huimanguillo y Macuspana. Por ejemplo, en Cárdenas se encontraron 16 fosas en la ranchería Melchor Ocampo, con 20 cuerpos recuperados. En Teapa, el rancho “El Güiro” fue escenario del hallazgo de ocho fosas que contenían seis cuerpos y 12 fragmentos humanos, lo que refleja un grave problema de violencia en la región.