El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de un arancel del 25% a la importación de automóviles. Esta decisión busca incentivar la producción de vehículos en Estados Unidos.
Durante una conferencia, Trump enfatizó que el objetivo de esta medida es promover la industria automotriz nacional. “Aplicaremos un arancel del 25% a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos; aquellos que se produzcan aquí no tendrán arancel”, comentó.
Los aranceles entrarán en vigor a partir del 2 de abril, aunque Trump no precisó qué implicaciones tendrá esto para las relaciones comerciales. Sin embargo, se prevé que habrá una “situación especial”.

En una reciente declaración el miércoles 26 de marzo, la gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comentó que el país podría enfrentar una “situación especial” debido a las medidas anunciadas por Trump.
“Estamos en constante comunicación con el presidente Trump y su administración, y seguimos en la lucha para garantizar que la versión de México sea tenida en cuenta”, añadió.

Respecto a las medidas de Trump, no se mencionó ningún punto relacionado con las inquietudes de la industria automotriz en México. Además, hay un enfoque particular en cómo estas decisiones impactarán en las relaciones con Japón.
“Debemos esperar la respuesta del presidente Trump y ver cómo se desarrollan los acontecimientos en torno a esta situación”, concluyó Sheinbaum, resaltando la importancia de mantener la independencia en las negociaciones.