La catequesis programada para la audiencia general del miércoles 26 de marzo ha sido cancelada debido a la convalecencia del pontífice en Casa Santa Marta. En su lugar, el Santo Padre anima a los fieles a confiar en Dios y a reiniciar su camino.
Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco, en la catequesis que había preparado para la audiencia general del 26 de marzo de 2025, enfatiza la importancia de dejar nuestras cargas a los pies del Señor y entregar nuestro pasado. Esta audiencia se ha cancelado debido a su proceso de recuperación tras ser hospitalizado en el Policlinico Gemelli el 23 de marzo.
El Obispo de Roma recuerda que los encuentros con los demás no siempre son planeados por nosotros. Estas interacciones a menudo son inesperadas y pueden sorprendernos, incluso desconcertarnos en algunos casos.
En sus reflexiones, el Papa menciona que las oportunidades pueden ser difíciles de identificar y que, a menudo, ¡es Dios quien nos sorprende! Un ejemplo claro de esto es la mujer samaritana en el Evangelio de Juan (Jn 4,5-26), quien se dirige al pozo en un momento poco habitual, posiblemente para evitar el juicio de los demás por la carga de su vida personal.
Deseo y Encuentro
El Santo Padre destaca que el tema del deseo es fundamental para comprender este episodio. Explica que Jesús es el primero en mostrar su deseo al pedirle agua a la mujer samaritana.
“Para iniciar un diálogo, Jesús debe acercarse al otro para tranquilizarlo y no asustarlo”, dice san Agustín, refiriéndose a la fe de esta mujer.
Momentos de Revelación
En una reflexión sobre el encuentro de Jesús con Nicodemo, el Papa afirma que si Nicodemo había acudido a Jesús, fue un momento de revelación que también ilumina su historia. Explica que el número seis en la narrativa representa imperfección, sugiriendo que el séptimo, que simboliza la plenitud, podría satisfacer el deseo de esta mujer de ser plenamente querida.
“El momento en que Dios actúa en nuestras vidas es clave para reconocer sus señales y entender nuestro propósito”, resalta el Santo Padre.
Nunca es Tarde para Comenzar de Nuevo
Francisco enfatiza que la mujer, al sentirse amada, corre a compartir su experiencia con los demás, destacando que esta vivencia de amor es la base de la misión. “Es fundamental comprender la experiencia de ser acogido y perdonado”, agrega.
“Es una imagen que debe hacernos reflexionar sobre nuestras formas de evangelizar.”
El Papa anima a los fieles a no perder la esperanza, recordando que, a pesar de lo complicada que parezca nuestra historia, siempre podemos entregar nuestras cargas a Dios, quien siempre nos espera. “No importa cuán pesada sea nuestra historia, siempre tenemos la posibilidad de comenzar de nuevo”, concluye Francisco.
“Solo quienes han vivido el perdón pueden llevar el Evangelio consigo.”