En febrero, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles generalizados del 25% sobre todas las importaciones de acero, lo que tuvo un impacto significativo en el comercio internacional. Brasil y México se destacan como fuentes principales de servicio en este contexto.

Canadá fue la principal nación que envió hierro, acero y aluminio a EE. UU. el año anterior. En términos de aluminio, las principales fuentes incluyen a China, México, Brasil y Corea del Sur, de acuerdo con datos comerciales de Estados Unidos del año pasado.



Trabajador en una empresa siderúrgica en Monterrey, Nuevo León, México, el 11 de febrero de 2025.

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, expresó que, si el gobierno de Claudia Sheinbaum decide responder a los aranceles sobre el acero, México podría comprar más acero de EE. UU. del que le vende. Sin embargo, de implementarse los aranceles, algunas industrias mexicanas como la automotriz podrían enfrentar un incremento en sus costos.

El exfuncionario mencionó que el acero es un insumo fundamental en muchas cadenas productivas. Por lo tanto, los aranceles impactarían directamente la producción de bienes como electrodomésticos y automóviles, que requieren acero en su fabricación.

A su vez, Sheinbaum enfatizó sobre la importancia de los materiales utilizados en diversas industrias y cómo los aranceles podrían encarecer las cadenas de valor. En lugar de impuestos recíprocos, se podría considerar una regulación arancelaria más benévola que no afecte tan severamente a la economía.

Edmundo Enciso Villarreal, presidente de las comisiones de nearshoring y comercio exterior de la Confederación de la República Mexicana (COPARMEX), indicó que las industrias más afectadas por los aranceles serían la automotriz, la de construcción y la manufactura de electrodomésticos.

La balanza comercial entre México y EE. UU. ha sido históricamente desbalanceada, pues México importa más de lo que exporta. Guajardo también subrayó que la imposición de aranceles es ilógica debido a la dependencia de ambos países en el acero y el aluminio en sus cadenas productivas, haciendo un punto sobre la falta de sentido de aplicar tarifas en este contexto.

Enlace de origen

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Shakira Brilla en México: ¡Cuatro Nuevas Fechas de Conciertos para 2025!

Shakira, la talentosa cantante barranquillera, ha anunciado recientemente cuatro nuevas fechas para…

Descubre el Precio de los Boletos para los Imperdibles Conciertos de Shakira en CDMX, Puebla, Guadalajara y Querétaro

Shakira Sigue Facturando en México: 4 Nuevos shows Estarán a la venta…