El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó a México en la madrugada de este viernes para realizar una visita oficial. Fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la Base Aérea Militar No.19 de la Ciudad de México.

A las 00:50 horas, Macron arribó acompañado de una delegación de funcionarios. El canciller De la Fuente le dio la bienvenida al país.

Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a miembros de su gabinete, recibirá a su contraparte francesa y a su comitiva en el Palacio Nacional. En este lugar, sostendrán un encuentro seguido de una reunión con empresarios de ambas naciones.

México-Francia

México y Francia conmemorarán el bicentenario de sus relaciones diplomáticas en 2026, manteniendo una relación de amistad antigua y sólida.

Como la 12a economía mundial y miembro del G20 y de la OCDE, México es un socio estratégico clave para Francia en América. Su presencia económica en este país es robusta, histórica y se extiende a múltiples sectores.

Existen casi 700 filiales de empresas francesas en México, las cuales generan 180,000 empleos directos. Estas empresas están presentes en sectores como aeronáutica, energía, transportes, salud y agroalimentario.

Francia se posiciona como el principal empleador extranjero en el sector aeronáutico, mientras que México es el principal inversionista latinoamericano en Francia, con un stock de 2,800 millones de euros en inversiones directas en el extranjero para 2024.

Cooperación y Compromisos

Desde 2019, ambos países son miembros de la Alianza por el Multilateralismo, compartiendo la idea de que es necesaria una reforma para hacerla más eficaz e inclusiva. Desde 2015, promueven una iniciativa para regular el uso del derecho de veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante atrocidades masivas.

También, ambos son pioneros en diplomacia feminista y destacan por su compromiso en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Ambos países coinciden en la importancia del enfoque “Una sola salud” y México fue el primer país en unirse a la iniciativa PREZODE, lanzada por Francia.

Intercambio Académico y Cultural

Más de 700 acuerdos interuniversitarios existen entre México y Francia, que también firmaron un acuerdo de reconocimiento mutuo de diplomas, lo que convierte a Francia en el quinto destino mundial para estudiantes mexicanos. La enseñanza del francés está en crecimiento, apoyada por convenios con 13 estados y el Instituto Francés de América Latina (IFAL).

Francia colabora en importantes festivales artísticos en México, como el Cervantino (artes vivas), el Festival de Morelia (cine) y la Feria del Libro de Guadalajara, donde fue invitado de honor en 2023. Además, han establecido una cooperación excepcional en el ámbito arqueológico desde 1960.

Relaciones Recientes

El 3 de junio de 2024, Emmanuel Macron contactó a Claudia Sheinbaum para felicitarla por asumir la Presidencia. Ambos se encontraron en Río de Janeiro durante el G20 en noviembre de 2024 y conversaron el 20 de mayo de 2025, donde Macron reiteró su deseo de visitar México a finales de 2025, se volvieron a encontrar en el G7 en Kananaskis en junio pasado.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

Revolucionando el Empleo: Desafíos y Oportunidades de la Informalidad Laboral en México

El análisis más relevante se centra en los resultados del Loserian Anaos,…

Coca-Cola se reinventa: La nueva estrategia “Hecho en México” frente a los boicots

En México, Coca-Cola opera a través de numerosos grupos embotelladores, incluidos Arca…