https://www.youtube.com/watch?v=n6uvwitjwk

En el contexto actual, la política comercial del presidente Donald Trump se presenta como caótica y puede estar violando el T-MEC, lo cual podría frenar inversiones y debilitar la ubicación de las empresas en México. Los académicos de la UNAM sugieren que, a pesar de esta situación, México tiene la oportunidad de replantear su estrategia de desarrollo y generar certidumbre.

En una conferencia de prensa titulada “La Legión de América del Norte rota y abre diversas posibilidades”, se discutieron las realidades que enfrentan los ciudadanos en Estados Unidos y otros países comerciales, como Canadá, China y Europa. Se destacó que las decisiones económicas de los conservadores estadounidenses están produciendo efectos significativos en el comercio internacional.

Se hizo hincapié en que el proceso de apertura comercial ha implicado más desventajas que ventajas para México; aunque se esperaba un crecimiento a través de exportaciones, la realidad es que estas han aumentado sin arrastrar el conjunto de la economía hacia un crecimiento sostenido.

Los especialistas opinan que este momento es propicio para considerar un camino alternativo, donde se apueste más al sector externo, pero también se fortalezcan los mecanismos de mercado interno. La diversificación y la reforma fiscal son acciones claves para enfrentar los desafíos actuales.

Samuel Ortiz, profesor de la Facultad de Economía, mencionó que las medidas adoptadas por Estados Unidos violan claramente los acuerdos comprendidos en el T-MEC, lo que configura una línea roja en la postura de México: “Se están violando las reglas que pactamos, y hoy estamos enfrentando esas violaciones”.

Además, se enfatizó que el comercio y la inversión extranjera no han tenido un impacto positivo en el crecimiento de México, a pesar de que las tasas de inversión se mantienen en un 5%. Esto ha llevado a que el PIB y la productividad permanezcan estancados.

Finalmente, los expertos sugirieron que se debe mantener la presión sobre Estados Unidos para eliminar medidas que perjudican a México, mientras se fomente la diversificación y la reestructuración fiscal del país, manteniendo claro que se requieren estrategias audaces que respondan a las cambiantes dinámicas comerciales del ámbito internacional.

Enlace de origen

You May Also Like

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…

Shakira Brilla en México: ¡Cuatro Nuevas Fechas de Conciertos para 2025!

Shakira, la talentosa cantante barranquillera, ha anunciado recientemente cuatro nuevas fechas para…

Descubre el Precio de los Boletos para los Imperdibles Conciertos de Shakira en CDMX, Puebla, Guadalajara y Querétaro

Shakira Sigue Facturando en México: 4 Nuevos shows Estarán a la venta…