El Imparcial / Tijuana / Panteón forense

Actualmente ejecutan labores para instalar un transformador y el respectivo cableado, trabajos que se espera concluyan en aproximadamente dos semanas.

Tijuana, BC. – La construcción del panteón forense comenzó hace un año y seis meses, en octubre de 2023, en la colonia Valle Redondo, pero aún no se ha establecido una fecha para su apertura.

César González Vaca, director del Servicio Médico Forense de Baja California (Semefo), indicó que uno de los factores que ha causado el retraso son las instalaciones eléctricas que dependen de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El progreso en el Centro de Resguardo Forense ha sido complicado principalmente por la situación con la CFE. Actualmente, se han completado los nichos y gavetas para los cuerpos, pero hemos tenido que retrasarnos en la electrificación de la zona”, expresó.

Incluirá un cuarto frío

Se reveló que el panteón contará con un cuarto frío, debido a que el existente en La Encantada será deshabilitado para dar paso a la Universidad Rosario Castellanos, con 120 cuerpos actualmente en ese espacio.

El Poder Judicial de Baja California se ha encargado de la instalación de la infraestructura, y en presente se realizan trabajos para colocar un transformador y cableado, que se espera se completen en un plazo de dos semanas.

La inversión para el cuarto frío asciende a 5 millones de pesos, excluyendo los costos del transformador y el cableado.

CFE validará las instalaciones

Una vez que finalicen las labores, se notificará a la CFE para que se realicé la validación y conexión de la energía eléctrica, dependiendo de sus tiempos.

“La CFE nos ha indicado que al tratarse de una zona no urbana, prioriza la electrificación en áreas urbanas”, comentó.

Aseguró que el espacio está listo en su primera fase, con un total de 1,200 gavetas, resaltando que el espacio en Mexicali ha estado operativo durante casi un año y ha sido beneficioso para el Semefo, la Fiscalía General del Estado (FGE) y los grupos de búsqueda.

Atención digna a los cuerpos

Recordó que este espacio permitirá eliminar las prácticas inadecuadas vinculadas a fosas comunes, asegurando un trato digno, personalizado y gratuito a los cuerpos no identificados.

“También es importante para liberar capacidad en nuestros refrigeradores, evitando la acumulación de cuerpos por largos períodos”, añadió.

El panteón forense funcionará en Tijuana de manera similar al de Mexicali, con personal de seguridad las 24 horas, mientras que el personal del Semefo será responsable del traslado de los cuerpos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…