MEXICALI, MAYO 12, 2025.- El Congreso del Estado ha instado a los responsables del Ayuntamiento de Mexicali, así como de la Sindicatura Municipal y de Seguridad Pública Municipal, a que se implementen campañas de prevención de accidentes automovilísticos ocasionados por el manejo bajo la influencia del alcohol y otras sustancias, además de asegurar la adherencia a los protocolos establecidos.
Al fundamentar su propuesta, la diputada Michel Sánchez Allende expresó que “la seguridad vial es una prioridad en Mexicali que requiere la atención y acción conjunta de las autoridades. Las estadísticas destacan un aumento preocupante de accidentes automovilísticos donde el consumo de alcohol y otras sustancias es un factor determinante.”
Asimismo, se solicita que los puntos de control de alcoholimetría se realicen siguiendo el protocolo de implementación actualizado en 2022. Esto incluye el registro adecuado de información como el nombre del conductor, su edad, el nivel de alcohol, y otros datos relevantes. Se recomienda contar con la presencia de personal de sindicatura, oficiales de policía, trabajadores médicos, personal de grúas y observadores de Derechos Humanos, ONG, sociedad civil y medios de comunicación.
Se mencionaron varios programas exitosos incluidos en el propio Protocolo, y se indicó que Ensenada y Tijuana han reportado buenos resultados en sus puntos de control de alcoholimetría. En Tijuana, la Sindicatura asegura la presencia de personal en cada punto de control para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Desde el 1 de enero hasta el 28 de abril de 2025, Mexicali ha experimentado un aumento del 23% en accidentes automovilísticos en comparación con el primer trimestre de 2024, además de registrarse 16 muertes por incidentes vehiculares en ese periodo.
“El costo de estos incidentes va más allá de las estadísticas; tras cada accidente hay familias afectadas, sueños rotos y un inmenso dolor. Por ello, la prevención se convierte en una herramienta crucial para proteger la integridad y la vida de nuestros ciudadanos, en especial de los jóvenes, quienes son frecuentemente involucrados en estas situaciones”.
Recientemente, dos casos han impactado a la comunidad, incluyendo el de una menor, Celeste, de seis años, que sigue hospitalizada tras sufrir heridas severas en un choque provocado por una estudiante universitaria que conducía en estado de ebriedad. El segundo caso ocurrió en Laguna Xochimilco y Calzada Monarcas, donde dos mujeres perdieron la vida y dos niños resultaron heridos, lo que ha generado la necesidad de instalar un semáforo en la zona.
Por tal motivo, también se hace una solicitud respetuosa a la presidenta Municipal, Norma Bustamante Martínez, para realizar las gestiones necesarias que permitan la instalación de un semáforo en la intersección de Calzada Laguna Xochimilco y Calzada de los Monarcas en Mexicali.