Ciudad de México / 06.05.2025 16:56:54

El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Romeri, destacó en la inauguración de un nuevo centro la importancia de la educación en el desarrollo del país.

Participaron en el evento figuras relevantes como la Subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, y el Subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, además de Felipe García Ascencio, Director de Santander México.

El Futuro de la Educación

Villanueva Lomelí subrayó que este encuentro institucional busca replantear el futuro de la educación y su vinculación con el nivel medio superior, subrayando que los retos actuales sólo pueden abordarse de manera colectiva.

“Este encuentro nos recuerda que las grandes contribuciones son fundamentales para construir una democracia crítica y duradera. Este horizonte común debe impulsarnos a escucharnos y avanzar juntos”, afirmó el rector.

Se resaltó la priorización en la transformación educativa, destacando que en las últimas décadas la movilidad estudiantil ha crecido significativamente.

“A nivel mundial, más de 6.4 millones de estudiantes cursan estudios fuera de su país. Sin embargo, entre los más de 82 millones de refugiados en el mundo, solo el siete por ciento de los que tienen edad para estudiar están inscritos en instituciones educativas”, se mencionó.

Refuerzo Laboral para Nuevas Generaciones

Felipe García Ascencio, Director de Santander México, expresó que han intensificado su trabajo para apoyar a las nuevas generaciones en el ámbito educativo, reafirmando el compromiso de la institución con la formación de profesionales en todo el mundo.

“Nos sentimos orgullosos de ser una de las instituciones que más ha apoyado a la educación superior en México y en el mundo, con cerca de 30 años de colaboración en este sentido”, añadió.

El Bachillerato como Prioridad

La transformación de la educación media superior exige fortalecer las escuelas y los programas de estudio, además de aumentar la cobertura y fomentar un sentido de pertenencia entre los estudiantes.

El Subsecretario Ricardo Villanueva Lomelí enfatizó la función fundamental que juegan las universidades para fortalecer este nivel educativo, indicando la necesidad de un esfuerzo extraordinario para mejorar la continuidad académica.

Destacó que se deben establecer acuerdos entre escuelas de bachillerato y universidades para reducir la deserción, ya que de cada 100 estudiantes que egresan de estas escuelas, solo 35 obtienen un título universitario.

La educación debe centrarse no solo en carreras técnicas, sino también en áreas como las humanidades, incluyendo disciplinas como filosofía y geografía.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Impacto Global de los Aranceles de Trump: Una Nueva Era Geopolítica

La política arancelaria de Donald Trump ha sido muy agresiva a nivel…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…