Según Statista, el 26% de las audiencias en México utilizan Netflix y YouTube.
Disney+ Ha Introducido Nuevos Modelos de Suscripción.
El 31% de la Población Mundial Tiene una Suscripción a Streaming.
Disney+ ha ampliado las posibilidades para los aficionados al streaming en México al lanzar nuevos modelos de suscripción. Esto permite a los usuarios mexicanos acceder a una mayor variedad de contenido de la plataforma.
Actualmente, al menos el 31% de la población mundial está suscrita a algún servicio de streaming, donde Netflix y YouTube dominan el panorama, desplazando a la televisión tradicional, según Statista.
Disney+ Con Anuncios en México
Disney+ ha llevado su formato con anuncios a la luz pública, siendo esta opción una novedad en su sitio oficial. Anteriormente, esta modalidad estaba reservada para paquetes ofrecidos mediante socios comerciales.
El nuevo plan permite a los usuarios acceder a un amplio rango de contenido, incluyendo producciones de Pixar, Marvel y Star Wars, lo que amplía las opciones de entretenimiento para el público.
El cambio incluye pausas publicitarias durante la reproducción, así como la opción de calidad Full HD (1080p) y un sonido envolvente.
“El lanzamiento de Disney+ con anuncios ofrece una opción más accesible para las personas, permitiéndoles disfrutar de una variedad de contenido a un costo reducido”, comentó Affia Munatalia Scalia, Directora de Disney+ en América Latina.
Disney+ mantiene sus controles parentales como parte de su compromiso de ofrecer una experiencia segura para toda la familia, asegurando que el contenido sea apropiado para todos los públicos.
Esta estrategia de la marca busca llevar su contenido de alta calidad a nuevas opciones, cubriendo diversas necesidades de consumo en el área familiar.
La Industria del Streaming
La industria del streaming ha transformado completamente la manera en que consumimos entretenimiento, abriendo nuevas formas de comunicación a nivel global.
Plataformas como Netflix, Spotify, Twitch y YouTube han suplantado a los medios tradicionales, especialmente entre las generaciones más jóvenes.
Las marcas se han visto en la necesidad de adaptarse, no solo a través de anuncios, sino también incorporando experiencias de patrocinio de manera natural en el entorno digital.
El panorama mundial está en constante evolución, lo que implica una adaptación continua por parte de las marcas y sus estrategias de comunicación con el público.
Además, el streaming en vivo ofrece una oportunidad única para humanizar las marcas, interactuar de forma inmediata y construir comunidades leales.
Conclusiones
Un ejemplo notable es la marca Red Bull, que ha logrado integrarse exitosamente en el universo de Twitch al patrocinar streamers y realizar eventos que crean contenido relevante y conectan con los usuarios.
Lee También:
La Verdad Incómoda Detrás de los Robotaxis de Tesla
¿Qué necesitas saber sobre Amazon?
Slate está por revelar una nueva camioneta eléctrica: precio, fecha de lanzamiento y todo lo que necesitas saber.