La necesidad de satisfacer las demandas de la población. (Infobae/Jovani Pérez)

Las provincias del país están atravesando un periodo prolongado de cambios, lo que ha afectado notablemente sus condiciones climáticas.

El clima puede clasificarse utilizando diferentes sistemas, como el de Köppen o el de Thornthwaite, además de otros métodos como el de Bergeron que se enfocan en los patrones de circulación atmosférica.

El cambio climático ha llevado a una redistribución de los patrones climáticos a nivel global, aunque los cambios pueden ser mínimos.

En este marco, la previsión del 24 de abril incluye temperaturas que alcanzarán un máximo de 19 grados, con una probabilidad de lluvia del 0% y una cobertura nubosa del 24%, mientras que los vientos alcanzarán los 39 kilómetros por hora.

Durante la noche, se espera que la temperatura descienda a 12 grados, con una posibilidad de precipitación del 25% y ráfagas de viento que llegarán hasta los 24 kilómetros por hora.

LaPredicción Del Estado del
Predicción del clima en Tijuana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tijuana, una de las ciudades más relevantes de California y un punto principal de encuentro, presenta características climáticas variadas. La temperatura promedio anual es de 17.5 grados y las costas son frías durante el verano y templadas en invierno, debido a su proximidad con el océano Pacífico.

Las lluvias son escasas, ocurriendo principalmente entre noviembre y abril, asociadas a frentes fríos o tormentas. En primavera, se experimenta el fenómeno conocido como “Santa Ana”, caracterizado por vientos fuertes y secos.

Las Costas de Tijuana
Las costas de Tijuana durante el verano. (Cuartoscuro)

México es reconocido por tener una geografía diversa que influye en sus climas, desde cálidos y húmedos hasta templados. El país se encuentra dividido entre áreas tropicales y templadas, presentando variaciones significativas dentro de su territorio.

La temperatura promedio en el país es de 19 grados, aunque hay ciudades como Mexicali y Culiacán que experimentan temperaturas extremas. Por ejemplo, se ha registrado un máximo de 50 grados y un mínimo de -25 grados en San Luis Río Colorado, Sonora, el 27 de diciembre de 1997.

Los expertos advierten que el cambio climático está ocasionando un descenso en las precipitaciones anuales en el país, lo que afecta la agricultura y la ganadería debido a sequías o inundaciones recurrentes, así como un aumento en la frecuencia de eventos climáticos extremos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…