CNN
El presidente Donald Trump emitió un decreto respecto a la acreditación de instituciones educativas, destacando la importancia del control gubernamental sobre universidades en el país.
Según un reporte del Wall Street Journal, se señala que la administración Trump está aplicando medidas estrictas en colegios y universidades, lo que podría costar miles de millones de dólares en préstamos federales.
La Secretaría de Educación, bajo la dirección de Linda McMahon, está impulsando la implementación de políticas relacionadas con monitoreo, sanciones y suspensión para instituciones que caen bajo estándares de bajo rendimiento académico.
Además, se ha ordenado a la administración de justicia que investigue y elimine la discriminación en las instituciones educativas, incluyendo las facultades de derecho y medicina.
La política educativa del gobierno de Trump se enfoca en reformar el sistema escolar, excluyendo el financiamiento federal y la supervisión de los campus bajo la premisa de libertad académica.
Trump describió el decreto como un gran avance, afirmando que se están invirtiendo miles de millones de dólares en esta causa. La finalidad es garantizar que los estudiantes estadounidenses reciban una educación adecuada.
El presidente también firmó un decreto orientado al apoyo de universidades históricamente negras (HBCU), reflejando el compromiso de su administración hacia la equidad en la educación.