En México, hemos sido testigos directos de las negociaciones relacionadas con la revisión del Tratado de Libre Comercio, lo cual es fundamental tanto para nosotros como para nuestros vecinos del norte. Debemos reconocer el arduo trabajo del equipo de pre-negociación del gobierno mexicano, que ha logrado evitar las fluctuaciones y agresiones del gobierno de Estados Unidos hacia la presidenta Sheinbaum.

A pesar de la ola de criminalidad, el sector privado ha enfrentado los mismos problemas que todos. A excepción de China, el país ha estado experimentando un nuevo nivel de arrestos en Estados Unidos, sin que el mercado chino se vea afectado. Además, se han registrado restricciones en el comercio, con un impacto del 25% en acero y aluminio originarios de lugares distintos a Estados Unidos.

Las respuestas de los estados varían significativamente, y existen diferencias entre ellos, ya que algunos han protestado y otros han presentado planes de acción. Estos contrastes se reflejan en publicaciones que resaltan la dificultad para abordar el problema de manera integral y clara.

1. Lineamientos para regular la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas mediante un etiquetado nutricional adecuado.

Desde el 12 de marzo, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha implementado nuevos lineamientos para regular la publicidad de productos alimenticios y bebidas. Estos incluyen:

– Restricciones en radio, televisión y cine durante horarios dirigidos a la audiencia infantil.
– Prohibición del uso de personajes infantiles, animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas en publicidad.
– Aumento en la visibilidad de productos que promuevan la salud.

Medidas de flexibilización: A partir de marzo, las relaciones públicas entre ambos países han comenzado a cambiar. Aunque existe una creciente presión de diversas organizaciones y asociaciones para modificar estos lineamientos, se ha iniciado un proceso de revisión pública para tratar estos temas, recibiendo comentarios de distintos sectores.

Se notó que el 9 de abril se solicitó llevar a cabo una discusión completa sobre los cambios propuestos en el texto de los lineamientos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

En Resumen, La Mañanera: 26 de febrero de 2025

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo La conferencia matutina estuvo centrada en…

Impacto Global de los Aranceles de Trump: Una Nueva Era Geopolítica

La política arancelaria de Donald Trump ha sido muy agresiva a nivel…