Ciudad de México, 22 de abril de 2025
La región fronteriza del país se reunió con Manuel Salayandía Lara, del Gobierno de México (Conama) para dialogar sobre la situación actual.
El presidente está en un período decisivo, en el cual los ciudadanos que han enfrentado esta realidad están siendo recibidos con apoyo.
El Manifesto Ques Nexario aboga por una agenda económica proactiva. “Estas propuestas son óptimas y coinciden con lo manifestado por la administración”, indicó un representante.
El Diputado Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN) expresó su agradecimiento por ser parte activa de este proceso y se interesó por los continuos avances en la región.
Por su parte, Roselia Suárez Montes de Oca, Diputada de Morena, destacó la importancia de crear una agenda conjunta que promueva el mercado interno. “Como diputada, tengo una postura clara y espero la respuesta de México respecto a los programas que se implementarán”, afirmó.
Asimismo, Petra Romero Gómez, otra diputada de Morena, hizo hincapié en la necesidad de un cambio estructural, sugiriendo que se modifique la constitución y se impulse una ley especial para la frontera norte.
Al referirse al “Modelo Económico Fronterizo”, Jesús Manuel Salayandía Lara destacó el crecimiento de la industria maquiladora. “Estamos viendo una expansión considerable, pero es preciso fortalecer la producción nacional para depender menos de insumos extranjeros”, agregó.
Las políticas que promuevan la producción interna son cruciales, ya que actualmente México depende en gran medida de importaciones, como el maíz proveniente de Estados Unidos.
Las medidas adoptadas en la capital y en todo el país siguen ganando el apoyo de diversos sectores de la sociedad.
El comunicado se prepara para su presentación en el próximo informe semestral, conforme a las acciones legislativas.
Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados