El Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha solicitado oficialmente a las televisoras privadas del país que eliminen un controvertido anuncio de Kristi Noem, la Secretaria de Estado estadounidense, en el que se aborda la migración irregular.
La campaña publicitaria es vista como contraria a la dignidad y el respeto a los derechos humanos.
Un anuncio que generó controversia
El anuncio, que fue transmitido a principios de abril durante horarios de alta audiencia, incluidos partidos de la Liga de Fútbol, busca disuadir a las personas de intentar ingresar ilegalmente a Estados Unidos, afirmando que los migrantes indocumentados que cometan delitos serán perseguidos. Noem declaró que “los criminales no son bienvenidos” en su país, sugiriendo un entorno seguro y sin problemas.
“Si estás pensando en cruzar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses”.
Reacción de Claudia Sheinbaum
En una conferencia de prensa, la Presidenta Sheinbaum leyó el contenido de una carta enviada la semana pasada en la que manifestaba su preocupación por el mensaje del anuncio, señalando que podría potenciar la xenofobia y la violencia contra personas en situaciones de movilidad.
Además, Sheinbaum advirtió que su gobierno también vigilará las plataformas digitales como Facebook para que no se difunda contenido pagado por gobiernos extranjeros.
Reforma Legal en Proceso
La creación de leyes en el país pretende abordar la circulación de contenido que pueda afectar negativamente a la población, estableciendo un marco que regule la comunicación relacionada con la migración.
Contexto Binacional: Migración, Seguridad y Problemas
Este spot forma parte de una narrativa más amplia impulsada por el equipo de campaña de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a productos mexicanos si no se toman medidas para mitigar el tráfico de drogas y la migración irregular.
Visita Exprés de Kristi Noem
Es importante mencionar que el 28 de marzo, Kristi Noem realizó una visita rápida a México, donde se reunió con la presidenta Sheinbaum para tratar temas de seguridad. Al concluir la reunión, Noem destacó que “aún queda mucho trabajo por hacer” para contener el tráfico de drogas y la migración ilegal.
El debate continúa abierto
Este caso ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y el límite de la propaganda política extranjera, así como el papel de las plataformas digitales en la difusión de contenido pagado. La situación ha generado múltiples quejas en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), y el gobierno mexicano se mantiene atento.
(Con información de AFP)
Newsweek en español te recomienda también estas notas:
El Papa Francisco habría planeado su funeral; no será enterado el Vaticano.
La década de 1990 es la mejor época para visitar la ciudad. ¿Por qué?
Pesos puras: La polémica y presuntos vínculos con el crimen organizado.
Las declaraciones de Kristi Noem provocan reacciones en Palacio Nacional.
Controversia: TV Mexicana transmite spot antiinmigrante del Gobierno de Estados Unidos.
El Gobierno de México exige el retiro del anuncio estadounidense contra la migración irregular. Este artículo apareció primero en Newsweek en Español.