La región está repleta de diversas influencias y ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar. Los Estados Unidos se destacan como uno de los destinos más preferidos para esto, pero hay mucho más.
Jesús, un español que se trasladó a Estados Unidos, comparte su experiencia laboral (@uncaminosindestino) sobre lo que significa vivir y trabajar en este país lleno de oportunidades.
El camionero explica que se dedica a realizar viajes de larga distancia, también conocido como “servicio por carretera”. Su camión está equipado con una cama, un armario, un refrigerador y varios pequeños electrodomésticos.
“Aquí, las empresas suelen pagar a la milla: por cada milla recorrida”, inicia el español. “La mayoría de los contratos no son bien remunerados, ni la compañía paga más, sino que se suele trabajar entre unos 9.000 y 9.500 kilómetros al mes”, comenta.

Además, el creador de contenido aclara que en 2024, año del que hablará sobre sus finanzas, trabajó los 12 meses del año. Según el camionero, pasó cuatro meses de vacaciones en España, disfrutando de la vida en su país. Aun así, reconoce que el salario y las oportunidades están realmente allí.
“En esos ocho meses, gané un total de 50.218 dólares”, afirma el tiktoker. Esta cantidad equivale a aproximadamente 6.000 dólares al mes, o 5.200 euros según el tipo de cambio actual. A pesar de los gastos, la cifra muestra que el trabajo tiene su recompensa, aunque con dedicación.
El español residen en Texas, donde paga impuestos federales al gobierno central, que se aplican en todo el territorio, además de no tener impuestos a nivel estatal. En otros estados, explica, la carga fiscal es más pesada y podría haberle “quitado un buen pico”.
Más allá de los impuestos federales, el creador de contenido menciona que también paga una parte de su sueldo para la seguridad social. Asegura haber pagado 2.931 dólares para Medicare, el seguro médico básico gubernamental, y otros 685 dólares para un seguro privado. “En esos ocho meses, gasté cerca de 2.000 dólares en seguros, lo que suma un total de 10.784 dólares”, calcula. “Si lo ponemos en perspectiva, de 50.000, eso más o menos es un 20%”, añade, destacando el peso de los costos en su salario.