El 10° aniversario de las calandrias eléctricas en Ensenada.
por San Diegod El 21 de abril de 2025
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Ormeda, ha inaugurado calandrias eléctricas que tienen la capacidad de proporcionar servicios a cuatro permisos en Ensenada, garantizando así un sustento económico sin descuidar el compromiso con la sostenibilidad que protege a los animales y al medio ambiente.
Esta iniciativa reside en un enfoque cultural como parte del desarrollo turístico en Ensenada, además de mantener la voluntad de contribuir a la economía local.

“Estos son los mejores lugares para ver el mundo, y la realidad es completamente diferente para aquellos que han perdido la vida.”
Los servicios están basados en la tradición de la Perla del Pacífico.

“Debemos agradecer la voluntad que dirige nuestra movilidad, y el compromiso sustentable que protege a los animales y el patrimonio cultural que estamos resguardando”, indicó la gobernadora.
Jorge Gutiérrez Topete, titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, destacó que con la transición hacia calandrias eléctricas se culmina un proceso iniciado junto con la implementación de la Ley de Protección para Animales del Estado, ambas promovidas por la gobernadora, enfocado en el transporte turístico.

El área de operaciones incluye 17 zonas diferentes, donde habitantes y turistas disfrutan de la cultura local a través de estas nuevas calandrias eléctricas.
El representante de las calandrias y las autoridades describieron la modernización hacia calandrias eléctricas como un paso esencial para la preservación de las tradiciones turísticas de Ensenada, que llevan aproximadamente 40 años ofreciendo paseos turísticos.
“Las calandrias han hecho historia en Ensenada desde hace aproximadamente 40 años y son parte de nuestra tradición de servicios turísticos”, concluyó Demetrio Martínez.
Video relacionado: Marina del Pilar reforzará campaña para cirugías de cataratas.