California. / 21.04.2025 22:38:00
Los leones marinos de California, Zalophus californianus, fueron rescatados en la isla Consag donde se encontraron tres individuos emmalados: dos juveniles y una cría, todos machos, que presentaban redes de pesca alrededor de su cuello.
La operación de rescate se llevó a cabo del 8 al 12 de abril en la isla Consag, situada frente a las costas de San Felipe, Baja California, y fue coordinada por la Profepa.
Participaron miembros de la asociación civil Cabet, así como el Grupo Comunitario de Pesca Alternativa de Baja California, Sea Shepherd Conservation Society, población local y la supervisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del área de refugio para la protección de la vaquita marina.
Las acciones se llevaron a cabo desde la embarcación Bob Barker de la Sea Shepherd Conservation Association, utilizando anestesia inhalada para garantizar la seguridad de los animales y del equipo de rescate durante la remoción de las redes.
Además, se registraron datos biométricos y se monitorearon las condiciones de los individuos rescatados.
Una vez despertados de la anestesia y sin las redes en su cuerpo, los leones marinos fueron liberados.
⛴️ Anuncio de Profepa sobre la captura de animales atrapados en redes de pesca. 🦭👀 Los leones marinos de California, Zalophus californianus, fueron rescatados y liberados… pic.twitter.com/beylbl8tiw
– Profepa (@profepa_mx) April 21, 2025
¿Por qué se realiza el monitoreo de los ejemplares rescatados?
El monitoreo de estos individuos es llevado a cabo por organizaciones comunitarias, que realizan registros fotográficos de los animales atrapados en redes en todo el Golfo de California.
Estos datos permiten identificar áreas de pesca activas y proporcionan información valiosa para la toma de decisiones sobre la regulación y manejo sostenible de la pesca.
Se busca proteger la biodiversidad marina
La isla Consag es una colonia vital para la especie dentro del Golfo de California, siendo un área crucial para los leones marinos que habitan allí.
Estas acciones se suman a las realizadas en San Jorge, donde, del 28 de marzo al 5 de abril, se llevaron a cabo rescates de 17 leones marinos de California, incluyendo 10 machos y 7 hembras, como parte de la quinta campaña de rescate.
Estas iniciativas reflejan el compromiso hacia la conservación y protección de esta emblemática especie en el Golfo de California.