Más de 80 Escuelas en Baja California Identificadas con Riesgo de Violencia Digital Entre Estudiantes
Baja California ha identificado al menos 80 escuelas que presentan un alto riesgo de casos de violencia digital entre sus estudiantes, especialmente afectando a las mujeres.
Especialistas destacan que este problema se manifiesta con frecuencia en el entorno escolar y en la interacción diaria de jóvenes, lo que genera un ambiente preocupante para la salud mental y emocional de los estudiantes.
“Cada vez es más común que en las relaciones se produzcan procesos de agresión digital”, mencionan feministas y expertos en el tema, quienes abarcan tanto el acoso como la violencia en línea.
A través del Programa de Liderazgo para Adolescentes, los profesionales del Instituto han estado trabajando con jóvenes que han sido víctimas de violencia digital, para que puedan expresar sus experiencias y buscar apoyo.
“También capacitamos a directores, maestros, trabajadores sociales y a los padres de familia para abordar estos problemas en las escuelas”, concluyen los especialistas.
Impacto en la Salud Mental
La violencia digital afecta enormemente la salud mental de las víctimas, provocando estrés y ansiedad, lo que puede llevar a situaciones extremas.
Cómo Enfrentar Ser Víctima de Violencia Digital
Según la entrevistada, es fundamental buscar ayuda de orientadores, padres y profesionales de la salud mental.
“Es importante que no se sientan culpables y que busquen apoyo para manejar la ansiedad. Si deciden emprender acciones legales, deben contar con acompañamiento”, resaltó.
Violencia Digital en Números
En Baja California, la violencia digital afecta al 22.6% de jóvenes, siendo este un tema alarmante que requiere atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad.