La población que ha llegado al ámbito público se encuentra inmersa en sus vidas, y aquellos que han llegado a reconocer que reside en el campo. Esta provincia en particular ha contribuido al crecimiento de una situación que prevalece en la región, donde el gobierno también se involucra, argumentando que se ha producido un significativo aumento de actividades relacionadas con las drogas, con un preocupante crecimiento de los homicidios en la ciudad durante el último año.

La organización es clave en este contexto, siendo un pilar que depende de su constante atención a las problemáticas relacionadas con el consumo. Las cifras sobre el consumo de drogas evidencian un alto nivel de dependencia en la población.

La realidad es que las autoridades carecen de información precisa que permita comprender la magnitud del consumo de sustancias en el país. Esto facilita que figuras políticas, como Claudia Sheinbaum, se vean abrumadas ante la falta de datos exactos que aborden la problemática real de la región.

El año anterior, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarilla, reconoció por primera vez un aumento del 10% en las sobredosis, comparado con el estado vecino de California, donde organismos ya distribuyen naloxona para contrarrestar tales efectos, lo que sugiere que la situación se vuelve cada vez más crítica.

Lourdes Angulo, activista de un centro de reducción de daños, comentó que han atendido alrededor de 900 casos, destacando que cerca de 50 personas han fallecido durante un proceso de sobredosis, lo que refleja seriamente la crisis de consumo en la ciudad. Se han detectado índices alarmantes de fentanilo en los análisis realizados.

A pesar de que la agrupación Verdor está dedicada a atender a toda la población que lo necesite, sus recursos son limitados. Las instalaciones se encuentran en el centro de la ciudad, mientras que la cobertura es insuficiente para las necesidades del contexto geográfico. Sin embargo, se siguen realizando esfuerzos por parte de los socorristas para manejar el creciente número de emergencias.

En los últimos dos años, se ha observado un aumento notable en los casos de consumo entre menores de edad, con cifras que han escalado de 38 a 113. Los jóvenes afectados son canalizados a diversos centros de integración juvenil, y también se han identificado casos incluso en adultos mayores que sufren de adicción.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Liderazgo Transformador: Impulsando la Sostenibilidad en un Mundo en Cambio

Valeria Martínez Ruiz encontró su vocación en el liderazgo y el impacto…

Pronóstico del Tiempo para el Miércoles 12 de Marzo de 2025: ¿Qué Nos Depara el Clima en Mexicali?

Consulta el Pronóstico de Temperatura, Precipitaciones y Calidad del Aire en Mexicali…

Demolerán el Mercado Municipal de Mexicali en un Mes y Medio

El Mercado Municipal de Mexicali, un sitio emblemático con décadas de historia,…

Predicciones Climatológicas y Eventos Destacados para Este Viernes 28 de Febrero de 2025 en Mexicali

Conoce todos los datos de temperatura, lluvia y calidad del aire en…