Inicia Sexta Brigada Nacional de Búsqueda en Tijuana

Tijuana, BC.- Se ha dado comienzo a la sexta brigada nacional de búsqueda en Tijuana, donde familiares de desaparecidos mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

Participan en esta búsqueda familias proveniente de diferentes estados como Veracruz, Tamaulipas y Acapulco, entre otros, con el respaldo de diversos colectivos que apoyan esta noble causa.

La brigada se está llevando a cabo en el Parque Teniente Guerrero y en la Zona Centro, donde se han colocado carteles con fotografías de las personas desaparecidas.

Según informaron las autoridades, en la brigada anterior se localizaron 24 personas, de las cuales 15 estaban con vida y 9 sin vida. Esto refleja la continuidad y la constancia del trabajo realizado por los familiares y los colectivos de búsqueda.

Las familias también están recorriendo hospitales y centros de rehabilitación, donde esperan tener noticias de sus seres queridos, toda vez que muchos casos se encuentran en proceso de identificación.

En este esfuerzo, participan diversas autoridades como la Comisión Estatal de Búsqueda, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Dirección de Seguridad Pública de Tijuana, así como la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, quienes ofrecen apoyo a las familias buscadoras.

Historia de una Madre Buscadora

Con motivo del Día Nacional de las Familias Buscadoras, la señora María Chávez Flores, originaria de Tepic, Nayarit, llegó a Tijuana en busca de su hijo José Chávez, quien desapareció hace 44 años. Desde entonces, su vida ha estado marcada por la búsqueda incansable de su ser querido.

“No es un problema que se pueda resolver con facilidad. Mi hijo fue a buscar trabajo y nunca regresó”, compartió con un tono de desesperanza y angustia. La incertidumbre persiste en la vida de quienes han perdido a sus seres queridos.

Extensión de la Brigada a Terrenos Baldíos

El presidente de la Fundación Todos Somos, Erick Carrillo, mencionó que la sexta brigada también incluirá búsquedas en terrenos o lotes baldíos en Tijuana, uno de los cuales se encuentra en Lomas Taurinas, donde se han realizado hallazgos significativos desde el pasado Viernes Santo.

A lo largo de esta jornada, se contará con la participación de más de 250 buscadoras, quienes trabajarán en varios municipios como Mexicali, Tecate, San Quintín, Rosarito, Ensenada, y San Felipe. Esta actividad concluirá el 3 de mayo del presente año.

Colectivos que Luchan por la Verdad

Diversos colectivos como ‘Una Nación Buscando-T’, ‘Madres Unidas y Fuertes’, ‘Tu Madre Sigue La Lucha’ y ‘Madres Buscadoras de San Quintín’, entre otros, han unido esfuerzos en la lucha por la búsqueda de personas desaparecidas.

La información sobre desaparecidos es de suma importancia y las familias pueden reportar casos de forma anónima enviando un mensaje de WhatsApp al número 664 210 0365. La búsqueda continúa y la esperanza no se pierde entre quienes anhelan el regreso de sus seres queridos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…