Trabajador en Bin Duong, fábricas destinadas a los Estados Unidos (Maika Elan/The Washington Post)

Durante su reciente gira por varios países del sudeste asiático, el presidente chino Xi Jinping no mencionó en ninguna ocasión al ex presidente estadounidense Donald Trump. A pesar de las tensiones, el enfoque principal de su visita fue establecer lazos con naciones de la región.

La semana pasada, en Vietnam, Xi se reunió con su aliado comunista para “oponerse al unilateralismo”. En Malasia, hizo referencia a las recientes “sacudidas al orden global y la globalización económica”. En su paso por Camboya, también se dirigió a las contribuciones regionales y a la importancia de la cooperación.

China se encuentra en una posición crítica, no solo en su sector militar, sino también en términos de relaciones amistosas que son esenciales para su política exterior. Durante su visita, Xi mostró la imagen de un país dispuesto a ayudar a sus vecinos.

A pesar del desafío que representa el comercio, el estado de las relaciones entre China y Estados Unidos es tenso. Las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense a productos chinos han alcanzado hasta el 45%, mientras que las tarifas chinas a las exportaciones estadounidenses superan el 125%, lo que se asemeja a un embargo.

A pesar de las dificultades, Xi logró firmar más de 100 acuerdos con los tres países visitados, relacionados con infraestructuras, tecnología, educación y salud, y recibió elogios por su papel de liderazgo. En una era de incertidumbre, Xi proyectó estabilidad.

Expertos señalaron que, a pesar de los desafíos en las relaciones bilaterales, China podría estar ofreciendo lo que Estados Unidos no puede: una red de aliados. Sin embargo, algunos funcionarios expresaron preocupación de que las dificultades económicas en la región podrían limitar el crecimiento del comercio y la inversión.

En Vietnam, varios gerentes de fábricas han reportado recortes en las horas extras y salarios; algunos se esfuerzan por evitar despidos. Vietnam, que ha incrementado su superávit comercial con Estados Unidos, también se ha convertido en un centro para la exportación de bienes desde China, un método para eludir tarifas. La Casa Blanca considera esta práctica como “fraude comercial”.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

La Verdadera Estrategia de Trump tras los Aranceles: ¿Qué Busca Lograr?

CNN – La Visión Económica de Trump sobre Aranceles El expresidente Donald…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…

EE.UU. Felicita al Gobierno de México por la Detención de Narcotraficantes

La Embajada de Estados Unidos en México reconoció y felicitó al Gobierno…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…