México se propone implementar una política industrial más enérgica, comparable a la de otras naciones, que se reflejará en el financiamiento a diversos sectores mediante el apoyo de instituciones financieras y préstamos, según lo declarado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante una conferencia en la que se presentó el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, Ebrard aseguró que en un año se demostrarán los beneficios de esta política industrial en términos de empleo, actividad económica y bienestar. Además, mencionó que en los 10 meses de implementación de aranceles se ha logrado reducir las importaciones excesivas.

“El país cuenta con una política robusta para respaldar a las industrias, que abarca financiamiento, aranceles y diversas formas de apoyo para expandir sus empresas, además de educación y especialización,” afirmó Ebrard.

A lo largo de esta estrategia, Ebrard destacó que el financiamiento se canalizará a través de la banca privada, específicamente con BBVA y las garantías de Nacional Financiera (Nafin). También se proporcionarán préstamos a industriales con la colaboración de las entidades de los estados de México, Jalisco y Puebla.

Esto permitirá recuperar “muchos empleos en el corto plazo”, comentó el secretario, quien enfatizó que tanto BBVA como Nafin y los gobiernos estatales consideran que es una propuesta viable. “Nadie de nosotros quiere perder tiempo ni dinero. Es factible, por eso lo estamos llevando a cabo”, indicó Ebrard.

El funcionario federal también hizo referencia al retorno de Nacional Financiera dentro de los esquemas de préstamos y elogió a Roberto Lazzeri, al mencionar que la institución ahora estará financiando, que es su propósito: respaldar a las empresas mexicanas.

Por su parte, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, dijo que este plan busca establecer condiciones favorables para las industrias, lo que requiere una colaboración entre la banca comercial y la banca de desarrollo para que los fabricantes obtengan los recursos necesarios para adquirir maquinaria y revertir la caída del empleo en esos sectores. Explicó que la política industrial del gobierno es territorial y busca mejorar el entorno de negocios, garantizando finanzas públicas saludables mientras se implementan medidas como la reducción del contrabando técnico y bronco, así como el aumento de aranceles en el sector textil, confección y calzado.

Llerenas también mencionó que ha habido una significativa disminución de importaciones en estos productos, lo que ha resultado en un aumento en la recaudación de casi 14 mil millones de pesos en el sector textil y calzado. Sin embargo, enfatizó que es esencial complementar estos esfuerzos creando condiciones adecuadas, lo cual requiere fortalecer el eslabón del financiamiento.

En declaraciones, Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, destacó que los sectores textil y de calzado son fundamentales tanto social como económicamente, ya que más del 85% de sus unidades productivas son pequeñas y medianas empresas, generando más de 1.3 millones de empleos en todo el país. Anunció que se ofrecerán préstamos con una tasa de interés del 14.5% para capital de trabajo y maquinaria, y se espera que, en los próximos 18 meses, 50 mil empresas en estos sectores tengan acceso al financiamiento.

Roberto Lazzeri Montaño, director de Nafin, anunció la disponibilidad de 120 mil millones de pesos en garantías para los créditos dirigidos a fabricantes de telas y calzado, con el objetivo de fortalecer ambos sectores.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Opinión Editorial: ¿Puede el actual Gobierno Mexicano hacer algo bien?

Desde que Morena asumió el poder en 2018, México ha sido testigo…

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Impacto Global de los Aranceles de Trump: Una Nueva Era Geopolítica

La política arancelaria de Donald Trump ha sido muy agresiva a nivel…