Comienzos de la Celebración de la Californidad en Tijuana
Tijuana, ciudad joven fundada el 11 de julio de 1889, cuenta con pocos actos cívicos debido a su corta historia de 136 años. Uno de los eventos significativos es la conmemoración del Día de la Californidad, aprobada por el cabildo de Tijuana el 18 de julio de 2022.
Desde su creación, diversas organizaciones dedicadas a promover la cultura e historia de ambas Californias se han unido para celebrar la identidad de la California original, designando el 14 de noviembre como “Día de la Californidad”.
El 3 de mayo de 1535, Hernán Cortés llegó a lo que hoy es La Paz, Baja California Sur, y envió soldados a explorar el área. Al llegar a las costas del sur, nombraron como Cabo California a lo que hoy conocemos como Cabo San Lucas, en referencia a la obra “Las Sergas del Esplandián” de Garci Rodríguez de Montalvo, donde se narra la aventura de Esplandián, un caballero que navega hacia la Isla California.
A medida que los misioneros se desplazaban por la península de sur a norte, se expandió el uso del término California, y los pueblos originarios comenzaron a ser identificados como Californios. Durante la evangelización, se estableció el Camino Real Misionero, conectando diversas misiones desde Baja California Sur hasta la misión de Sonoma en el norte de California.
Con el tiempo, la península fue dividida en Baja California y Alta California por los misioneros, permaneciendo así hasta 1848, cuando los estadounidenses tomaron el nombre de California como parte del botín de guerra. Así, quedó establecida la división entre Baja California y Baja California Sur.
En Tijuana, la celebración del Día de la Californidad comenzó oficialmente el 14 de noviembre de 2022, con un evento en el Palacio Municipal, que culminó con la inauguración de un monumento en honor a la carretera federal México 1, que conecta ambas Californias. En 2023, se presentó un segundo monumento en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Este año, diversas instituciones, junto con la Regidora Mónica Padilla y la Secretaría de Cultura del XXV Ayuntamiento de Tijuana, organizarán actividades para conmemorar esta fecha significativa, promoviendo la identidad histórica, cultural y geográfica de la Península de Baja California.
Los eventos incluirán conferencias y actos protocolarios el 13 y 14 de noviembre. Se invita a todos a participar y a enriquecer su conocimiento sobre La Californidad, un orgullo para los habitantes de la península.