Avances en el Transporte Público de Tijuana

El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) reconoce que solo el 10% de los usuarios se beneficia del ordenamiento actual del transporte público. A pesar de esto, se están realizando esfuerzos para reducir el número de unidades en circulación y mejorar la renovación vehicular, además de planear la futura implementación del pago electrónico.

Transformación en Progreso

La transformación del transporte público en Tijuana continúa, aunque enfrenta diversos retos en su consolidación. Según Jorge Gutiérrez Topete, director del IMOS, los cambios comienzan a ser visibles en varias rutas de la ciudad, a pesar de que el ordenamiento todavía no abarca a la mayoría de los usuarios.

Cambio de Vehículos

“Observamos que muchas rutas que antes utilizaban vehículos tipo urban, ahora están siendo atendidas por sprinters y midibuses,” comentó Gutiérrez Topete, quien también mencionó un programa llamado 2×1, que retira dos unidades pequeñas para colocar una de mayor capacidad.

Satisfacción del Usuario

Uno de los grupos más proactivos en este programa es el dirigido por Ramón Torres, que ya opera 50 unidades tipo Sprinter, lo que permitió sacar de circulación 100 vehículos antiguos. “Los usuarios han expresado su satisfacción por el mayor espacio en las unidades,” añadió el director del IMOS.

Desafíos Financieros

Gutiérrez Topete admitió que un obstáculo significativo ha sido la desconfianza de los bancos hacia los transportistas locales debido a fallidos proyectos previos. “Ninguna financiera quería prestar dinero a un transportista en Baja California, pero hemos cambiado esta situación,” apuntó.

Nuevos Autobuses y Tecnología

Durante un informe reciente de la gobernadora, se anunció la entrega de 31 autobuses nuevos equipados con tecnología Euro 6, que reduce la contaminación significativamente. Esto forma parte de un esfuerzo por mejorar la calidad del transporte público.

Futuro del Pago Electrónico

En cuanto al pago electrónico, Gutiérrez Topete anticipó la creación de una “cámara de compensación” similar a la de los bancos, que facilitará la integración del sistema y permitirá viajes combinados en Tijuana. Aunque la transición del efectivo al electrónico será gradual, el director del IMOS aseguró que ya se están realizando los primeros pasos hacia una modernización del transporte público, que busca mejorar la experiencia de los usuarios y la eficiencia de la movilidad urbana.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…