Jeanine Áñez, ex presidenta interina de Bolivia, fue liberada el jueves tras haber estado encarcelada durante más de cuatro años. Su libertad se dio gracias a la anulación de la sentencia de 10 años de prisión en su contra por incumplimiento de deberes y decisiones contrarias a la Constitución, dictada por el Tribunal Supremo de Justicia.

“Es volver a la vida”, expresó Áñez, visiblemente emocionada al salir de la prisión de mujeres de Miraflores, en el centro de La Paz, sonriendo y agitando una bandera de Bolivia mientras un grupo de personas la animaban con gritos de “Sí se pudo”.

Con la voz entrecortada, añadió: “Yo di a mi patria todo lo que tenía que dar. Ha sido muy doloroso… me trataron como una verdadera delincuente”. La ex mandataria había sido condenada en junio de 2022 por asumir la presidencia en una controversial sesión de la Asamblea Nacional durante las protestas de 2019, las cuales culminaron en la renuncia de Evo Morales.

Las manifestaciones, que dejaron un saldo de 37 muertos, se originaron a raíz de una crisis relacionada con las elecciones presidenciales donde Morales se autoproclamó ganador, un hecho que fue calificado como fraudulento por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El fallo del tribunal subrayó que “su proceder estuvo amparado por un estado de necesidad constitucional orientado a preservar la continuidad institucional del Estado boliviano”, cerrando así el debate sobre si se trató de un golpe de Estado, como afirman sus opositores.

Áñez comentó: “Se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que en este país no hubo un golpe y lo que hubo fue un fraude electoral… Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando mi patria lo necesitó”. Además de anular su condena, el tribunal también solicitó que se le someta a un juicio político por las muertes ocurridas durante su gestión, lo cual requiere la aprobación de dos tercios de la Asamblea Legislativa.

La defensa de Áñez argumentó que su juicio debió llevarse a cabo en un proceso en la Asamblea Nacional, dado su estatus como ex mandataria. Esta decisión del tribunal se produjo a solo tres días de la investidura del presidente electo Rodrigo Paz, quien ganó en el balotaje del 19 de octubre, poniendo fin a casi 20 años de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales.

Tanto la defensa como la familia de Áñez celebraron la decisión judicial. Su hija, Carolina Rivera, anunció que Áñez podría asistir a la investidura de Paz, quien la invitó a la ceremonia. Aunque acusada de varios delitos, Áñez no enfrenta causas pendientes en el sistema judicial. En agosto, dos tribunales habían declarado la nulidad de otros juicios por la muerte de 20 manifestantes durante la crisis de 2019, los cargos más serios que enfrentaba la ex presidenta.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

Hyo del Poder: La Herencia de un Legado Transformador

El presidente Daniel Novoa Azin Nou Le Hachia es conocido como el…