Pronóstico del clima para el 03 de noviembre de 2025
En Morelia, se anticipa un clima soleado, con una temperatura máxima alcanzando los 26 °C.
Ciudad de México a 03 de noviembre de 2025.- Hoy, el frente frío núm. 12, que se encuentra estacionario sobre la península de Yucatán, interactuará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, generando lluvias intensas en Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (este y noreste), Chiapas (noroeste) y Tabasco (oeste). En Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se producirán lluvias con intervalos de chubascos. Además, la masa de aire frío asociada al frente provocará temperaturas muy frías durante la mañana y posibles heladas en la Mesa del Norte y Mesa Central. Se espera un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo de Tehuantepec, junto con oleaje de hasta 3.5 metros en el golfo de Tehuantepec. También se prevén rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Veracruz, y de 35 a 50 km/h en las costas de Tabasco y la península de Yucatán, con oleaje de 1.5 a 2.5 metros en esas costas, que disminuirán por la noche.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y el golfo de México causará chubascos dispersos en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz. Se anticipan lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro y Hidalgo, así como baja probabilidad de lluvias en el noroeste y norte del país.
Los chubascos y lluvias fuertes podrían ir acompañados de descargas eléctricas y granizo. El Servicio Meteorológico Nacional monitorea el frente frío núm. 12, debido a las lluvias intensas y el evento de “Norte” en la costa del golfo de México: Aviso de Norte.
Pronóstico de lluvias
Para hoy 03 de noviembre de 2025, se prevén chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Se anticipan intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) se esperan en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Veracruz.
Impacto de las lluvias y vientos
Las lluvias intensas podrían afectar la visibilidad, aumentar los niveles de ríos y arroyos, y causar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Temperaturas máximas y mínimas
El pronóstico de temperaturas máximas para hoy, 03 de noviembre de 2025, incluye valores de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Las temperaturas mínimas en la mañana de hoy oscilarán entre -5 y 0 °C en las zonas altas de varias entidades, además de 0 a 5 °C en zonas serranas de otros estados, incluyendo Ciudad de México y Veracruz.
Vientos y oleaje
Se prevé un evento de “Norte” con vientos de 40 a 55 km/h y rachas de 70 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas, y de 30 a 40 km/h en la costa de Veracruz. Se anticipa oleaje de 2.5 a 3.5 metros en el golfo de Tehuantepec y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en otras costas afectadas.
Pronósticos regionales
En el Valle de México, se pronostica un cielo medio nublado sin lluvia en Ciudad de México, con temperaturas de 6 a 21 °C. En la península de Baja California, se esperan condiciones mayormente soleadas y frías en las sierras. Para el Pacífico Norte y Centro, se prevén cielos despejados a medio nublados, mientras que, en el Pacífico Sur, el cielo estará nublado con probabilidad de chubascos. En el golfo de México y la península de Yucatán, también se anticipan lluvias, mientras que en la Mesa del Norte y Mesa Central, se presentan condiciones de cielo nublado y heladas en las zonas altas.