Cuautitlán, México.- “Lamento todo, no saber cómo actuar, no confiar en mi madre, dejar a mi bebé; me pesa mucho lo que hice,” confesó Lucio David, el joven que en febrero dejó a su hijo recién nacido en una calle de Tultitlán, Estado de México.

En una entrevista exclusiva para Imagen Noticias, Lucio habló por primera vez desde el penal de Cuautitlán, reconociendo la carga de sus decisiones y su deseo de abrazar algún día a su hijo, quien está bajo la custodia del DIF estatal.

“Aunque no lo conocí, lo amo profundamente. Pienso en él todos los días,” dijo.

Arrepentimiento tardío

Han pasado nueve meses desde que se hizo viral un video donde se ve a Lucio abandonando al recién nacido dentro de una bolsa de plástico frente a una casa en Tultitlán. Poco después, los vecinos alertaron a las autoridades y el bebé fue rescatado vivo.

Lucio, junto a su madre, se entregó a las autoridades y enfrenta cargos por tentativa de homicidio. Desde el penal, aseguró que su decisión fue impulsada por el miedo y la desinformación.

“No sabíamos qué hacer, teníamos miedo de hablar con alguien, por temor a ser regañados,” comentó sobre los días antes del nacimiento.

Diana, su compañera de 21 años, intentó abortar en la semana 37 de gestación, pero finalmente dio a luz en el baño de una pastelería donde trabajaba.

“Ella me dijo que me llevaba al bebé, que era mío y estaba vivo. Solo obedecí. Caminé sin rumbo hasta dejarlo frente a una casa,” confesó Lucio.

El costo de la desconexión emocional

Expertos indican que hombres y mujeres carecen de apoyo emocional y psicológico en diversas etapas, como el embarazo, especialmente entre los jóvenes.

El Dr. Óscar Rivas, director del Newman Institute, explicó que muchos casos de desesperación ocurren cuando las personas no se sienten seguras o comprendidas.

“El cuerpo siente el peligro antes que la mente. Cuando alguien se siente solo o amenazado, se desconecta y actúa por instinto de supervivencia,” indicó el Dr. Rivas al referirse a la teoría polivagal.

Según el especialista, un acompañamiento psicológico adecuado podría evitar abortos, situaciones de abandono e incluso suicidios.

“Cuando alguien busca ayuda, abre una puerta que antes no podía ver. Pedir ayuda no es debilidad, es un acto de supervivencia,” agregó el Dr. Rivas.

Dulha Utrera, abuela y nieto

En medio del proceso judicial, Dulha Utrera, madre de Lucio, sigue manteniendo la esperanza de restaurar el vínculo familiar.

Con apoyo de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui, Pro Derechos Humanos, logró reunirse con el bebé bajo supervisión del DIF.

En una entrevista con Siete24 Noticias, Dulha compartió el momento en que pudo abrazar a su nieto en el Centro de Asistencia Social Temporal Infantil “Mónica Pretelini de Peña” en Toluca.

“No pude contener las lágrimas. Sentirlo y abrazarlo fue lo mejor que me ha pasado,” relató tras varias ocasiones en las que le negaron el acceso para ver al menor.

Desde febrero, la abuela ha estado luchando por obtener la custodia del niño, al que desea llamar Matías, “porque significa ‘regalo de Dios’.”

Su acceso al bebé le fue negado repetidamente, incluso con órdenes judiciales.

“Siempre nos llenábamos de ilusión, pero algo sucedía y no nos dejaban verlo,” denunció Utrera.

Acompañamiento que puede salvar vidas

“Si alguien me hubiera escuchado, si hubiera confiado en mi madre, tal vez todo sería diferente,” reflexionó Lucio durante su entrevista con Imagen Noticias.

En este contexto, el Newman Institute insiste en la necesidad de crear espacios donde los jóvenes puedan expresar sus miedos sin temor a ser juzgados.

Para el Dr. Rivas, una educación socioemocional adecuada puede prevenir tragedias y reconstruir entornos de apoyo antes de que sea demasiado tarde.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

Revolucionando el Empleo: Desafíos y Oportunidades de la Informalidad Laboral en México

El análisis más relevante se centra en los resultados del Loserian Anaos,…

Coca-Cola se reinventa: La nueva estrategia “Hecho en México” frente a los boicots

En México, Coca-Cola opera a través de numerosos grupos embotelladores, incluidos Arca…