Para dar por terminada la concesión de parquímetros con Iberparking, el municipio de Tecate, Baja California, realizará un pago total de 98 millones de pesos. Este monto se sufragará en su totalidad a lo largo de 13 años, según informó Eduardo Macías Flores, secretario del ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Tecate deberá desembolsar 650 mil pesos mensuales durante las siguientes cuatro administraciones. El primer pago está planeado para realizarse antes de finales de noviembre, como indicó Macías Flores. Esto representa un gran desafío financiero para la administración municipal, ya que en estos meses se deben cubrir aguinaldos, salarios y otras obligaciones previas al acuerdo.
“Con este acuerdo solo incrementarán su asfixia financiera; las arcas no dan para tanto. Si ya tienen problemas para cubrir pagos a Issstecali y pensiones, ¿cómo justificarán los 650 mil?” comentó un extesorero del ayuntamiento sobre la situación.
Las estimaciones contables contrastan con las afirmaciones del secretario y el asesor jurídico del ayuntamiento, quienes argumentaron que, a pesar de la indemnización, las finanzas municipales no se verán perjudicadas. Esto se debe a que el Ayuntamiento asumirá el control de los parquímetros existentes, que generarán ingresos proyectados superiores a 290 millones de pesos durante los 13 años.
Cada parquímetro cobra 12 pesos por hora. Sin embargo, ZETA verificó que aproximadamente un 30% de ellos no están operativos, lo que significa que el ayuntamiento heredará equipos en mal estado y enfrentará costos adicionales por reparaciones y mantenimiento.
Los residentes del Centro de Tecate expresaron su descontento al enterarse de que, si desean usar la parte externa de sus propiedades como estacionamiento y ya poseen uno, deberán pagar 12 pesos por hora. Solo aquellos sin espacio propio, tras un proceso de registro, podrían verse exentos del pago.
Si un residente no recibe una autorización del ayuntamiento, podría enfrentar un costo diario de al menos 144 pesos por estacionarse en la vía pública, acumulando más de 3,000 pesos mensuales. Hace tres meses, el presidente municipal Román Cota, quien no ha querido comentar sobre el tema, había afirmado que las demandas de Iberparking para terminar la concesión eran excesivas.