La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por Delfina Gómez y Clara Brugada, llevó a cabo un recorrido por la estación Observatorio, que se convertirá en la terminal del Tren Interurbano México-Toluca.
En el último mes, se iniciaron las pruebas preoperativas de este sistema de transporte, que mejorará la movilidad de aproximadamente 230 mil personas que se desplazan diariamente entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México.
Conocido como El Insurgente, el tren comenzó su fase inicial el 15 de septiembre de 2023, abarcando el trayecto de Lerma a Zinacantepec. Se espera que el 31 de agosto de 2024, las autoridades inauguren la conexión con Santa Fe, asegurando que pronto operará de forma integral hasta la estación de Observatorio.
Más de un año de espera llevó al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, a anunciar en la Mañanera del Pueblo el 8 de octubre que comenzaron las pruebas en la estación final, además de los trabajos en los sistemas de señalización y control.
Esteva proyectó que El Insurgente podría operar completamente a principios de 2026, una vez se garanticen todos los protocolos de seguridad. Sheinbaum subrayó que la totalidad del Tren Interurbano comenzará sus operaciones en enero de 2026, mientras continúan las pruebas en electromecánica y funcionamiento.
Asimismo, recordó que en la región se llevarán a cabo trabajos adicionales de movilidad durante el segundo semestre de 2026. La presidenta destacó que la estación Observatorio, con un terreno de 15 mil metros cuadrados, permitirá a los usuarios del Valle de Toluca reducir su tiempo de traslado a 40 minutos, a comparación de las dos horas y media actuales.
Este sistema ferroviario es vital para la movilidad de millones tanto en el Estado de México como en la capital. Ambas mandatarias afirmaron que unirán esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los usuarios, con Clara Brugada indicando que el complejo Observatorio se pretende convertir en la “gran puerta poniente de la ciudad”.
Delfina Gómez destacó que la obra aportará ahorros económicos y beneficiará la salud mental de los ciudadanos, facilitando un transporte más eficiente y seguro. Con la inauguración de la estación Observatorio, el Tren El Insurgente espera trasladar a 80 mil personas a diario, superando los 12.6 millones de usuarios registrados hasta la fecha en varias estaciones del sistema.
El Tren Interurbano, que cubrirá 57.7 kilómetros, operará con una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y tendrá una frecuencia de servicio de 5 a 7 minutos. Se estima que las tarifas oscilarán entre 15 y 90 pesos, lo cual es más económico que el transporte en autobús, que tiene un costo promedio de 112 pesos.