Las noticias han llegado a Tijuana, en las instalaciones de la emisora Fusión 102.5 FM, para abordar los asuntos más significativos de México y el mundo.
IMER Noticias
IMER Noticias se trasladó a la frontera norte del país para llevar a cabo una transmisión especial desde las oficinas de Fusión 102.5 FM, parte del Sistema Nacional de Noticiarios del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
Esta visita incluyó la presencia de Alejandra García Méndez, gerente de la estación, quien, junto con su equipo, recibió al personal de IMER Noticias con el objetivo de potenciar la colaboración entre los dos medios.
Durante el programa “Entrelíneas”, conducido por Adriana Esthela Flores, se discutieron reflexiones acerca de la relevancia de conectar voces y perspectivas desde diferentes regiones del país, especialmente desde Tijuana, un punto estratégico debido a su importancia social, económica y cultural, así como los desafíos relacionados con la migración.
Fundación de Radio Fusión en 1986
Con el llamado XHUAN-FM, Estero Frontera comenzó sus transmisiones de prueba en Tijuana. En esos primeros momentos, se disfrutaba de los partidos de México 86 junto a una selección musical variada.
Hoy en día, bajo la dirección de Alejandra García Méndez, la emisora ya cuenta desde 2022 con más de 15 programas propios en el aire, incluyendo “Mar sin fronteras”, “Letras al Aire” y “Cada Jueves”, un programa que ha estado al aire desde 1994.
Entre la variedad de programación, se abordan géneros musicales como:
- Jazz
- Blues
- Reggae
- Bossa Nova
- Música del mundo
IMER Noticias en Tijuana junto a Fusión 102.5 FM
Desde la cabina de Fusión 102.5 FM, con vista a la bahía de San Diego, la investigadora Norma Cruz del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), compartió una reflexión sobre la construcción histórica, cultural y migratoria de la identidad en Tijuana.
“En Tijuana es evidente que la población ha crecido notablemente en las últimas décadas”.
Cruz comentó sobre sus raíces familiares y las distintas generaciones que han influenciado la ciudad.
“Mi papá nació en Sinaloa y mi mamá en Sonora; se conocieron aquí, y aquí nacimos. Mi familia llegó alrededor de 1958, lo que nos brinda una conexión con diferentes generaciones que han vivido en la ciudad”.
La investigadora destacó cómo la convivencia de diversas generaciones y orígenes ha moldeado el sentido de identidad tijuanense a lo largo del tiempo.
Albergues en Tijuana
Durante el programa, se hablaron de temas importantes como las condiciones de los albergues para quienes buscan llegar a otras ubicaciones, tanto de diversos estados del país como de otras naciones.
Según Mónica Vega Aguirre, titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, más de 10 mil personas han sido atendidas en el albergue Flamingos de Tijuana.
Este año, el Instituto Nacional de Migración informó que las deportaciones de Estados Unidos han disminuido.
“Desafíos en la frontera norte de México en la era actual”
En la sección de “Aquí entre dos”, con Paty Betaza, se discutieron las dificultades que enfrenta el norte de México en relación con la migración y su influencia cultural.