Morelia, Michoacán. El desierto fusionado con la costa del Mar de Cortés y los islotes que emergen en el paisaje árido son el escenario para la historia de Basilio, quien ha sido deportado de Los Ángeles a Tijuana y busca integrarse a la comunidad de Bahía de Los Ángeles, en el sur de Baja California. Allí protege una playa donde se realiza la pesca ilegal de totoaba, actividad que decide denunciar, lo que desencadena una serie de acontecimientos que lo llevan a dejar su trabajo, tras perder contacto con su empleador, cuya voz solo conoce de llamadas telefónicas.

En este contexto, la directora Nuria Ibáñez Castañeda presenta su primera obra de ficción, que tuvo su estreno en México durante la vigésima tercera edición del Festival de Cine de Morelia (FICM). Esta película retoma el documental “Corriente Salvaje”, donde también participa Basilio, y repite el escenario de Baja California como un personaje más, formando parte de la Selección Oficial en la sección de Largometraje Mexicano de dicho festival de cine.

Producido por la tijuanense Cristina Velasco, “El Guardián” cuenta con las actuaciones de Gerardo Trejoluna, Andrea Lara y el actor estadounidense Blake Webb, quienes enriquecen esta ficción que roza el formato documental y presenta a Basilio en su debut actoral, conservando su nombre durante el rodaje.

“La conexión entre ficción y documental está relacionada con cuestiones morales y los claroscuros que surgen en las historias. Cuando llegué a trabajar en ‘Corriente salvaje’, Basilio no era remunerado por su patrón, pero se aferraba a la playa, firmó un contrato y se sentía comprometido. Mucho después, recordé esto y consideré las razones detrás de su apego a ese lugar, lo que dio origen a ‘El Guardián’. Quería entender lo que lleva a alguien a permanecer en un sitio tan apartado, en una cabaña deteriorada, que para él representa una nueva oportunidad tras ser deportado”, explicó la directora.

La realizadora también comentó: “Quería abordar la sensación de desarraigo y la experiencia de quienes no encuentran su lugar en el mundo, aquellos que no pueden residir donde desean, y que tienen su propia noción de lo correcto, forjada a partir de sus vivencias, buscando comprender desde la generosidad”.

Respecto al tratamiento de la problemática de la pesca ilegal de totoaba, indicó: “Bahía de Los Ángeles es una de las áreas con mayor actividad de pesca de totoaba en Baja California; era inevitable no estar al tanto de ello, por lo que decidí integrar estos aspectos en la ficción, colocando al personaje en un dilema moral sobre cómo actuar”, relató la realizadora, quien presenta su trabajo en el Festival Internacional de Cine de Morelia junto a títulos como “Cobre”, “Olmo”, “Vainilla” y “En el camino”, del tijuanense David Pablos.

“El Guardián” se concibe como un retrato cargado de dignidad en medio de una soledad aplastante, lo que motivó la transición del documental a la ficción. El rodaje se realizó en 2024 en Baja California, específicamente en Bahía de los Ángeles y San Quintín. “Un desafío fue afrontar la ampliación del equipo de producción y abordar el tema del tráfico ilegal, integrándonos a esa pequeña comunidad y sustentando la actuación con locales. Sin embargo, contábamos con la fortaleza de tener a Basilio no actuando, sino viviendo su propia historia, junto con su amor por el lugar, culminando con el mar agitado del Pacífico y las olas de San Quintín, creando una atmósfera poco hostil bajo una luz más fría”, concluyó.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Investigación Exclusiva: ¿Casa privada de Marina del Pilar en San Felipe?

San Felipe, Baja California – Baja Ziete Noticias ha recibido información confidencial…

Impacto del Consumo de Drogas en Playas de Rosarito: Un Análisis Profundo de la Diversidad de Sustancias en la Región

Incautación de Metanfetamina en Playas de Rosarito, Baja California | FOTO: Cortesía…

Baja California tiembla: 35 sismos en solo 24 horas alertan a la población

Guadalupe Victoria Es Una Región Atravesada Por Varias Fallas (Captura de Pantalla/Resnom.cicese.mx)…