Jorge Romero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), anunció el fin de su colaboración con el PRI y presentó una nueva estrategia enfocada en revitalizar su partido. El objetivo principal es recuperar la identidad del PAN y la confianza de los ciudadanos. Este evento tuvo lugar frente al Monumento a la Revolución, en el Frontón México, con la presencia de destacados miembros del partido.
Romero, ovacionado por el público, subrayó que no se buscarán más acuerdos con otras organizaciones políticas, planteando que la nueva invitación será hacia lo que definió como «auténticos liderazgos ciudadanos», independientemente de su afiliación al PAN. Argumentó que es crucial priorizar a la ciudadanía por encima de los colores partidarios, buscando reconstruir la confianza social sin depender de coaliciones externas.
Líneas centrales de la reforma del PAN
Jorge Romero destacó que la finalidad es recuperar el espíritu fundacional del PAN, promoviendo una apertura a métodos innovadores en la selección de candidatos y un relevo generacional sin necesidad de alianzas con otros partidos. También enfatizó la importancia de implementar reformas significativas en la estructura y funcionamiento de su organización, con el objetivo de constituir una fuerza capaz de abrir nuevos caminos para México, contrarrestando los intentos del gobierno por suprimir cualquier oposición.
El plan de relanzamiento del PAN, según Romero, se estructura en tres ejes clave: afiliación abierta y digital que minimice la burocracia; selección democrática de candidatos mediante elecciones primarias, encuestas y votaciones ciudadanas; y la garantía de un relevo generacional que introduzca nuevas voces y liderazgos en el partido.
Romero consideró esto como un llamado decisivo para la oposición, de cara a las elecciones de 2027, para hacer frente a la política del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, del partido Morena, que busca eliminar contrapesos a través de la persecución política de opositores y periodistas. «Iniciamos una nueva era para el futuro del PAN, pues nacimos para ser una opción democrática. Ningún logo estará por encima del nuestro», afirmó.
Apoyo de líderes en el relanzamiento del PAN
En el acto de relanzamiento, participaron figuras importantes como Federico Döring, Damián Zepeda, Francisco Ramírez Acuña, Jorge Triana y Guadalupe Acosta Naranjo, además de otros dirigentes destacables e invitados especiales. Romero Herrera resaltó la necesidad de volver a los valores fundamentales del panismo, que incluyen la defensa de México, la patria, la familia y la libertad.
Entre los asistentes también estuvieron las gobernadoras de Chihuahua, María Eugenia Campos; de Aguascalientes, Teresa Jiménez; de Guanajuato, Libia Denisse García; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez y el excandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada. Asimismo, participaron expresidentes del PAN como Germán Martínez, Luis Felipe Bravo Mena y Marko Cortés, quienes enviaron mensajes de apoyo, incluidos los de Enrique Krauze, Lorenzo Córdoba y José María Aznar.
El PAN asume su rol como oposición
En otra parte de su discurso, Romero enfatizó la importancia de concientizar a los mexicanos sobre la realidad del país. Se refirió a un oficialismo que enfrenta una derrota moral, aseverando que sus integrantes actúan como una mafia en el poder y que cada uno está dispuesto a luchar por la defensa de la libertad. Además, señaló que México vive hoy en un régimen autoritario que ha creado las bases para intentar mantener el poder indefinidamente.