CNN
—
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó el domingo que Estados Unidos llevó a cabo un ataque el viernes contra un barco que, de acuerdo a funcionarios estadounidenses de inteligencia, estaba implicado en el tráfico ilegal de drogas en el Caribe.
Hegseth mencionó en una publicación en X que la embarcación estaba vinculada a un grupo terrorista colombiano y transportaba “cantidades significativas de narcóticos”. Además, reportó que los tres hombres a bordo fallecieron y que no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses.
Este ataque representa el séptimo conocido en una serie de recientes acciones del Ejército estadounidense contra embarcaciones que, según el Gobierno de Trump, están ligadas al narcotráfico. Esto ocurre días después de otro ataque a una embarcación presuntamente involucrada en el narcotráfico, reportando que fue la primera vez que no todos los tripulantes fueron asesinados. El presidente Trump informó el sábado que los sobrevivientes fueron devueltos a Ecuador y Colombia.
“Estos cárteles son la Al Qaeda del hemisferio occidental; utilizan la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y perjudicar a nuestra población”, expresó Hegseth. “Las fuerzas armadas de EE. UU. tratarán a estas organizaciones como terroristas: serán perseguidos y eliminados, al igual que Al Qaeda”.
Los ataques reflejan una postura más dura del Gobierno de Trump hacia los países sudamericanos que se presume están involucrados en el tráfico de drogas ilícitas hacia EE. UU. Recientemente, el presidente autorizó a la CIA para realizar operaciones en Venezuela y ha considerado la posibilidad de una intervención militar dentro del país para ejercer presión sobre el presidente Nicolás Maduro.
Trump ha tenido además choques públicos con el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien acusó a EE. UU. la semana pasada de haber asesinado a un ciudadano colombiano inocente durante uno de los ataques a embarcaciones en el Caribe. Trump comunicó el domingo que decidió cancelar todos los pagos y subsidios estadounidenses a Colombia.
En respuesta a los comentarios de Trump, Petro se refirió al presidente de EE. UU. como “ignorante” y negó cualquier vinculación con el narcotráfico en su cuenta de X.
El Gobierno de Trump elaboró un dictamen legal clasificado para sustentar ataques letales contra una extensa lista secreta de cárteles y narcotraficantes presuntos, de acuerdo a información de CNN. Este dictamen es importante, afirmaron expertos legales anteriormente, porque parece proporcionar una justificación para que el presidente califique a narcotraficantes como combatientes enemigos y los elimine sin pasar por un proceso legal.
Tradicionalmente, los individuos relacionados con el narcotráfico han sido considerados criminales con derecho a un debido proceso, siendo la Guardia Costera la responsable de interceptar embarcaciones de narcotráfico y arrestar a los contrabandistas.
El Senado bloqueó a principios de este mes un intento de restringir la capacidad de Trump para ordenar ataques militares contra embarcaciones acusadas de narcotráfico sin autorización del Congreso.
Los senadores Rand Paul y Lisa Murkowski fueron los únicos legisladores republicanos en cruzar las líneas partidarias apoyando la resolución.
“Estamos, básicamente, ejecutando sumariamente a personas acusadas de algo. Es una idea horrible”, indicó Paul, quien se unió al senador demócrata Tim Kaine para forzar una votación que buscaba restringir los poderes bélicos de Trump, según declaraciones a CNN el jueves.