El primer caso de ataque con ácido en México

María López Tovar es reconocida como el primer caso documentado de ataque con ácido en México. Este violento incidente tuvo lugar el 9 de noviembre de 1988, cuando María contaba con solo 20 años. Su historia empezó a resonar años después, al descubrir que no era la única afectada y que se había formado una red de apoyo entre mujeres que habían enfrentado situaciones similares.

Impunidad en su historia

A más de 37 años de haber sobrevivido a un intento de feminicidio, aún no hay personas detenidas ni una investigación activa sobre su caso. Aunque María tiene algunas ideas sobre quién pudo ser el agresor, su situación continua en la impunidad.

Una vida en busca de tranquilidad

En una entrevista con Animal Político, María expresó su falta de interés en seguir una investigación debido al desgaste emocional que esto implicaría. Prefiere enfocarse en llevar una vida tranquila y disfrutar de lo que pueda. Sin embargo, anhela recuperar su expediente médico para recibir el apoyo estatal que le fue negado hace tres décadas, incluyendo atención médica, psicológica y reparación del daño.

La lucha por el apoyo médico

Para acceder a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, María necesita recuperar su expediente médico, que evidencie sus múltiples cirugías y tratamientos. En el momento del ataque, no recibió atención psicológica y sus lesiones fueron clasificadas como simples, aunque para ella significaron años de dolor y sufrimiento.

Recuperación y apoyo emocional

María ha pasado por numerosas intervenciones quirúrgicas, todas enfocadas en su recuperación funcional. En 2022, se unió a una red de apoyo con otras sobrevidas de ataques con ácido, lo que ha sido crucial para su salud mental. Esta conexión con mujeres que comparten experiencias similares le ha otorgado un sentido de comunidad y la oportunidad de recibir atención psicológica que anteriormente no había tenido.

El camino hacia la reintegración

Recientemente, María culminó su educación preparatoria y busca empleo. A pesar de enfrentar discriminación, mantiene viva la esperanza de conseguir un trabajo estable que le permita sentirse libre y plena. Ha tenido trabajos temporales, pero desea encontrar una oportunidad más sólida y sigue tocando puertas en busca de una oportunidad laboral en Ciudad de México o Pachuca.

Un ataque que cambió su vida

El día del ataque, María fue secuestrada y agredida mientras caminaba con su hermana. Tras ser arrojada al río, su familia la encontró aferrada a un tronco. Desde el comienzo, los médicos creyeron que no sobreviviría a sus heridas. Aunque el sistema judicial no ha respaldado su caso, María sigue siendo un símbolo de resiliencia en su búsqueda de justicia y atención. Para ella, el acompañamiento emocional y la solidaridad son tan importantes como cualquier sentencia judicial.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

Revolucionando el Empleo: Desafíos y Oportunidades de la Informalidad Laboral en México

El análisis más relevante se centra en los resultados del Loserian Anaos,…

Coca-Cola se reinventa: La nueva estrategia “Hecho en México” frente a los boicots

En México, Coca-Cola opera a través de numerosos grupos embotelladores, incluidos Arca…