Se va definiendo la lista de los 50 funcionarios mexicanos a quienes Estados Unidos ha anulado la visa. Héctor Astudillo Flores, exgobernador de Guerrero, confirmó este miércoles en una entrevista con Ciro Gómez Leyva que su autorización fue cancelada el 31 de julio. Denunció que se ha orquestado una “guerra sucia” que lo liga con la delincuencia organizada. Otros afectados son Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, y funcionarios como el alcalde de Nogales (Sonora), Juan Francisco Gim, y la exsecretaria de Seguridad de Coahuila, Sonia Villareal, entre otros.
La decisión del Gobierno estadounidense de revocar visas a al menos 50 políticos mexicanos forma parte de un plan impulsado por la administración de Donald Trump para sancionar a quienes supuestamente tienen lazos con el narcotráfico y la corrupción. La primera afectada fue la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, junto con su esposo, Carlos Torres, ex miembro del PAN y ahora parte de Morena. Sin embargo, las razones específicas que justifican la revocación son aún desconocidas.
Astudillo Flores también mencionó que le informaron de la medida 10 días después de criticar los aranceles al jitomate en un evento en Acapulco. “No tengo nada que ocultar. Soy un hombre público, he sido gobernador y considero que hay varios puntos que merecen ser analizados”, afirmó durante una llamada con Grupo Fórmula, donde denunció una “guerra sucia” por parte del Gobierno de Trump.
Otro de los involucrados es Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora. Anunció la situación en un video en su Facebook, aclarándolo con tranquilidad al declarar que no se le acusaba de ningún delito que justificara la medida. También están en la lista Sonia Villareal, exsecretaria de Seguridad y actual subsecretaria de Coahuila, y su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, coordinador regional de la Policía Especializada del mismo estado, quienes igualmente han visto cancelada su autorización.
A finales de septiembre se unió a la lista el diputado federal del Partido Verde, Mario López Hernández, quien fue detenido en un cruce terrestre en Matamoros. Su situación generó inquietud sobre las razones detrás de la revocación de su visa.
Además, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, informó que a su esposo, Luis Samuel Guerrero Delgado, también le fue revocada la visa. En un comunicado, comentó que él había sido entrevistado en la garita de Mexicali y que, tras una serie de preguntas, las autoridades decidieron retener su visa sin previo aviso, lo que afecta su capacidad para cruzar la frontera. No mencionó si ella misma también ha sufrido una revocación similar.
La situación de estos funcionarios resalta las tensiones políticas y diplomáticas entre México y Estados Unidos, mientras la administración estadounidense busca marcar una línea dura respecto a la corrupción y el narcotráfico en el país vecino.