Donald Trump se refirió al Swap con Argentina

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que el apoyo financiero a Argentina no está condicionado a la conclusión del swap vigente de USD 18.000 millones entre este país y China. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca con los presidentes Donald Trump y Javier Milei, Bessent mencionó “puertos, bases militares y centros de observación que se han establecido” en Argentina.

Bessent fue interrogado por Infobae sobre sus declaraciones a Fox News la semana anterior, donde confirmó la compra de pesos en el mercado argentino y la posibilidad de un acuerdo de monedas por USD 20.000 millones con el Banco Central argentino, subrayando que Milei “está comprometido a reducir la influencia china en el país”.

“La asistencia de Estados Unidos no depende de cerrar el swap con China. Cualquier afirmación al respecto es incorrecta,” enfatizó Bessent, clarificando: “Hablaba principalmente de los puertos, bases militares y centros de observación en Argentina”, respondió tras recibir la palabra de Trump.

Trump, por su parte, expresó su preocupación sobre las relaciones comerciales y militares con China. “No creo que deban hacer muchos negocios con China. Pueden tener un cierto comercio, pero no deberían ir más allá. Definitivamente no deben involucrarse en cuestiones militares con China”, afirmó. Además, el respaldo financiero dependerá de los resultados de las próximas elecciones.

“Apoyo a este hombre —en referencia a Milei— porque su filosofía es la correcta. Puede ganar o no, pero creo que ganará. Si lo hace, lo apoyaremos. De lo contrario, nos retiraremos”, concluyó Trump.

En la rueda de prensa no se dieron detalles sobre el respaldo financiero a Argentina. El Gobierno argentino aclaró que el swap de monedas por USD 20.000 millones con Estados Unidos servirá para asegurar los pagos de la deuda en moneda extranjera en 2026, ante la posible falta de refinanciamiento en el mercado voluntario, como señalaron Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Para 2024, Argentina deberá afrontar vencimientos de deuda en moneda extranjera por USD 18.182 millones, desglosados en USD 9.684 millones de capital y USD 8.498 millones de intereses. La necesidad total para cumplir con los compromisos asciende a USD 29.636 millones. Las incertidumbres sobre la solvencia del país han aumentado debido al agotamiento de recursos del Tesoro para mantener el precio del dólar. Con el acuerdo de intercambio de monedas formalizado por Bessent, se espera aportar certeza al mercado. Este acuerdo será ratificado el martes en la reunión bilateral entre Milei y Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca, centrando la atención en los pagos a bonistas privados previstos para enero y julio.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Todo lo que necesitas saber sobre el horario de verano 2025 en Estados Unidos

Como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia gubernamental, el presidente…

EEUU apoya a Argentina en disputa por acciones de YPF

El Gobierno de Donald Trump expresó su respaldo a Argentina en la…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…