Pekín. El Ministerio de Comercio de China defendió este domingo (hora de China) las regulaciones en torno a la exportación de tierras raras y artículos relacionados, argumentando que son acciones legítimas, mientras exhortó a Estados Unidos a manejar las diferencias a través del diálogo, basado en el respeto mutuo y la consulta equitativa.

En este contexto, Pekín instó a Washington a resolver las controversias de manera efectiva y a asegurar un desarrollo sostenible y estable de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países. Esto se atribuyó a las amenazas estadounidenses de imponer nuevos aranceles, que el ministerio chino denominó como “doble moral” por parte de Estados Unidos.

El viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una tarifa del 100 por ciento a productos chinos, a partir del 1 de noviembre o antes, superando el nivel actual que paga China, citando la “postura comercial agresiva” de Pekín, tras la imposición de nuevas restricciones en la exportación de tierras raras, esenciales para la tecnología avanzada.

“China insta a Estados Unidos a corregir rápidamente sus prácticas erróneas, respetar los consensos alcanzados en las conversaciones entre los presidentes de ambos países, y mantener los logros de las consultas”, declaró el ministerio.

También subrayó la importancia de “abordar las preocupaciones mutuas y gestionar adecuadamente las divergencias mediante el diálogo, en un marco de respeto y consulta equitativa, para garantizar un desarrollo sostenible y saludable de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos”, se menciona en el comunicado.

El Ministerio de Comercio señaló que Washington ha abusado del concepto de seguridad nacional para imponer controles unilaterales y discriminatorios sobre semiconductores, equipos y otros productos provenientes de China. Según datos oficiales, la lista de controles de exportación de Estados Unidos comprende más de tres mil artículos, en contraste con poco más de 900 en la de China.

Pekín advirtió que los nuevos aranceles y restricciones perjudican los derechos legítimos de las empresas, alteran el orden económico internacional y amenazan la seguridad de las cadenas globales de suministro. El ministerio enfatizó que las amenazas arancelarias no son un método adecuado para tratar con China, declarando: “No queremos una guerra comercial, pero tampoco la tememos”.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Elecciones en Alemania: Victoria Conservadora y Avance Histórico de la Ultraderecha

En las recientes elecciones federales de Alemania, la alianza conservadora CDU/CSU, liderada por Friedrich…

El Misterioso Destino de Paul Flores: Un Viaje Fatídico en Perú

La receta de Paul Flores, integrante del grupo “Armonía 10”, se ha…

Cumbia en luto: La impactante muerte de Paul Flores obliga al gobierno peruano a activar el estado de emergencia y movilizar tropas.

Fuente de la imagen, Instagram Paul Flores Pie de Photo, Según un…

Hyo del Poder: La Herencia de un Legado Transformador

El presidente Daniel Novoa Azin Nou Le Hachia es conocido como el…