La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, presentó su primer informe de gobierno correspondiente a la administración 25 del Ayuntamiento de la capital de Baja California.

En la mañana del miércoles 8 de octubre, se llevó a cabo la sesión solemne número 26 del Cabildo de Mexicali, donde la presidenta municipal entregó formalmente su primer informe de gestión. Durante esta actividad, los regidores de diferentes fuerzas políticas compartieron sus opiniones sobre el desempeño del gobierno actual.

El regidor del PAN, Manuel Rudecindo García, afirmó que tanto la gestión actual como la anterior, también liderada por Bustamante Martínez, han defraudado a la ciudadanía en cuestiones de seguridad. Señaló que no ha habido cambios significativos en este aspecto:

“Es imposible construir una estrategia coherente cuando en la propia dirección hay un carrusel de directores. Esta inestabilidad crónica no es un ajuste administrativo, es la prueba irrefutable de la falta de rumbo, de una improvisación.”

Por otro lado, el regidor de MORENA, César Castro Ponce, destacó que se están llevando a cabo importantes avances en la solución de problemas municipales, especialmente en cuanto al alumbrado público y la rehabilitación de espacios.

Después de las intervenciones de los regidores y la entrega oficial del informe, se cerró la sesión. El evento protocolario del primer informe tuvo lugar a las 11:30 de la mañana, con la presencia de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, junto con funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Durante su discurso, Norma Bustamante Martínez destacó los logros en materia de bienestar social, mencionando que, a través del DIF Municipal, se han proporcionado diversos servicios a las colonias más desfavorecidas. También habló sobre la construcción de los centros PILARES bajo la dirección de Bienestar Social Municipal.

La alcaldesa subrayó además las acciones financieras realizadas por el Ayuntamiento de Mexicali, afirmando que se mantienen “finanzas sanas”, a pesar de las deudas y obligaciones, como la que debe resolverse ante el SAT. En cuanto a seguridad, reconoció que aún queda mucho por hacer para combatir la percepción de inseguridad en Mexicali, pero mencionó que se han mejorado las condiciones laborales de los agentes y se ha reforzado su equipo de trabajo:

“Yo considero que no es suficiente; tenemos tecnología, el área digital, el área de inteligencia, pero no es suficiente. Les aumentamos un 6% al salario, tenemos apoyos para becas, estímulos escolares, seguro de vida, gastos funerarios; mi reconocimiento al licenciado Chan y a todos los agentes de la Dirección de Seguridad.”

Finalmente, se comprometió a hacer realidad la jubilación anticipada de los agentes de la corporación durante el segundo año de su administración.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Liderazgo Transformador: Impulsando la Sostenibilidad en un Mundo en Cambio

Valeria Martínez Ruiz encontró su vocación en el liderazgo y el impacto…

Clima en Mexicali: Todo lo que necesitas saber para el lunes 17 de marzo de 2025

Consulta las Condiciones de Temperatura, Lluvia y Calidad del Aire en Mexicali…

Mexicali se prepara para la Expo AgroBaja 2025: Más de 700 expositores confirmados

La Expo AgroBaja 2025, la feria agropecuaria y pesquera más importante de…