Pronóstico de lluvia para el día (Wikimedia Commons)

El cambio climático está generando cambios más frecuentes en el clima, lo que resulta en la posibilidad de experimentar altas temperaturas, lluvias continuas y fuertes heladas en un solo día. Por ello, es recomendable consultar el pronóstico meteorológico para el 27 de septiembre en Tijuana.

Para este sábado, la probabilidad de lluvia en Tijuana se estima en un 20% durante el día y un 24% por la noche.

La cobertura de nubes se pronostica en un 40% durante el día y un 47% en la noche.

Se espera que las temperaturas alcancen un máximo de 24 grados y un mínimo de 18 grados en la región. Además, los rayos UV podrían llegar a un nivel de 6.

Las ráfagas de viento se prevén en 33 kilómetros por hora durante el día y 17 kilómetros por hora en la noche.

La predicción del clima en
Predicción del clima en Tijuana (Imagen ilustrativa Infobae)

Tijuana, ciudad fundamental de Baja California, tiene un clima semiárido, caracterizándose por veranos secos y templados, así como inviernos suaves y húmedos. La temperatura promedio anual es de 17.5 grados.

Gracias a su ubicación en la costa del océano Pacífico y su proximidad a California, las playas son frías en verano y templadas en invierno. Las lluvias no son frecuentes, ocurren principalmente debido a frentes fríos o tormentas entre noviembre y abril.

Desde otoño hasta primavera, se presentan los “Vientos de Santa Ana”, que son vientos cálidos, secos y fuertes, procedentes de las montañas y que pueden provocar olas de calor superiores a 30 grados.

Las costas de Tijuana
Las costas de Tijuana son frías en verano. (Cuartoscuro)

La falta de preparación ante fenómenos hidrometeorológicos afecta económicamente a las empresas en México, generando un costo diario superior a 25 millones de pesos, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Entre 2012 y 2024, se destinaron en promedio 7,591 millones de pesos anuales a siniestros relacionados con tormentas e inundaciones, marcando un aumento del 91% en comparación con el período de 2001 a 2012.

Este panorama evidencia la creciente vulnerabilidad operativa y financiera de las empresas, especialmente en la temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para 2025, se proyecta una actividad ciclónica intensa, con la posible formación de 8 a 9 tormentas tropicales y 4 a 5 huracanes de categorías 1 o 2, además de 6 huracanes de categoría 3 o más.

En este contexto, Eduardo Gutiérrez, Socio Director en Eikos, sugiere fortalecer tres pilares esenciales: seguros adecuados, protocolos internos sólidos y alianzas estratégicas definidas.

Gutiérrez indica que tener una póliza no garantiza una protección suficiente. “Es fundamental que una póliza integral frente a fenómenos hidrometeorológicos incluya: cobertura por huracanes, tormentas, granizo, deslaves e inundaciones; protección ante interrupciones en la actividad o pérdidas de ingresos; daños a bienes en tránsito; gastos por reubicación temporal y procesos preferenciales de atención a siniestros”, aclara el especialista.

Asimismo, recomienda revisar periódicamente los valores asegurados y mantener actualizadas las ubicaciones de los activos.

El Plan de Respuesta ante Tormentas (ERP) debe incluir cinco etapas: planificación anual, preparación inicial y final, respuesta durante el evento, recuperación posterior que contemple simulacros, y actualización continua de procedimientos.

Además de los seguros, los protocolos internos son cruciales para la gestión de riesgos. Alicia Martínez, Subdirectora de Daños, Autos y Fianzas de Eikos, afirma que “es esencial que los protocolos contemplen canales de comunicación seguros, asignaciones de responsabilidades y mecanismos para documentar daños, facilitando así la gestión con aseguradoras y minimizando el impacto sobre la continuidad del negocio”.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Pronóstico Climático: ¿Qué Nos Depara el Tiempo en Tijuana?

La temperatura es uno de los datos más importantes y puede cambiar…

Clima Imperdible: Pronóstico de Tijuana para Hoy, Domingo 2 de Marzo de 2025

El Imparcial / Tijuana / Clima del Día Conoce todos los datos…

Pronostican Posible Lluvia en Tijuana este Fin de Semana

El pronóstico del clima para la región de Tijuana indica que hay…

Descubre el Clima Ideal: Tu Guía de Pronósticos para Nuevas Aventuras

La temperatura es parte de los datos que se deben considerar al…