Instalación de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación

Durante la ceremonia de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llevada a cabo este lunes tras la toma de protesta de los nuevos ministros, el presidente del tribunal máximo, Hugo Aguilar Ortiz, comunicó el fin de los privilegios salariales y beneficios exclusivos. Anunció que todos los miembros recientemente electos tendrán un salario inferior al del Presidente de la República.

Iniciativas de Austeridad en la Corte

Aguilar Ortiz afirmó: “Cuando se constituya el órgano de administración judicial, la Suprema Corte pedirá implementar las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en este proceso electoral reciban menos que la Presidenta, conforme al artículo 127 de la Constitución General”. Esta medida surge como parte de un proceso de transformación y cumplimiento del mandato de austeridad constitucional.

Revisión de Salarios de Ministros en Retiro

El presidente también mencionó que se solicitará una reevaluación de las remuneraciones de todos los ministros jubilados para alinearlas con lo estipulado en la Constitución. Según su análisis preliminar, se identificó que estos reciben salarios que oscilan entre 205,000 y 385,000 pesos mensuales, significativamente superiores al del Presidente de la República.

Eliminación de Prestaciones Exclusivas

Entre los anuncios destacados, se incluyó la supresión de prestaciones exclusivas en el Poder Judicial. Durante sus reuniones, los ministros acordaron pedir la eliminación del seguro de gastos médicos mayores y del seguro de jubilación anticipada. “Todos nosotros haremos uso de los servicios médicos del ISSSTE”, declaró ante la concurrencia.

Refuerzo de la Inclusividad y la Democracia Judicial

Aguilar Ortiz enfatizó que la nueva Suprema Corte se compromete a garantizar acceso a la justicia para todos, sin distinción de origen ni condición cultural. Calificó este hecho como un paso hacia un Poder Judicial más inclusivo y cercano a la ciudadanía, reflejando la diversidad nacional en el tribunal supremo.

Colaboración con el Poder Ejecutivo y Legislativo

El presidente subrayó que la SCJN mantendrá un diálogo constructivo con el Poder Ejecutivo y el Legislativo, siempre bajo el principio de independencia judicial. La Constitución será el fundamento de todas las acciones de la Corte, garantizando que la autonomía no se someterá a pactos fuera de este marco legal.

Compromiso con la Justicia y la Sociedad

Aguilar Ortiz concluyó su discurso destacando el compromiso de la SCJN con la justicia, la ética y la misión de reconstruir la confianza entre el Poder Judicial y la sociedad. Enfatizó que en esta nueva etapa “nadie quedará fuera, nadie será olvidado, y nadie se quedará sin justicia”. Finalmente, celebró la Constitución, la justicia y al pueblo de México, gritando con fervor: “¡Viva México!”.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

El Presidente Revela Un Plan Innovador Para Construir Nuevos Hospitales a Nivel Nacional

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la…

Lady Gaga en México: Todo lo que Necesitas Saber sobre Precios y Experiencias VIP para su Espectacular Show en CDMX

Lady Gaga regresa a México tras 13 años en el Estadio GNP…

Shakira Brilla en México: ¡Cuatro Nuevas Fechas de Conciertos para 2025!

Shakira, la talentosa cantante barranquillera, ha anunciado recientemente cuatro nuevas fechas para…

Shakira y la Copa del Mundo 2026: La Música que Encenderá la Pasión en México

La FIFA ha lanzado oficialmente la banda sonora que marcará el Mundial…