En Mexicali, el 30 de agosto, Hugo Alfredo “N” y Hernán “N” fueron encarcelados mientras se lleva a cabo la investigación sobre la agresión al periodista Jorge Heras. Están acusados de lesiones calificadas, amenazas y pandillerismo con agravante. Aunque solo dos han sido presentados ante el juez, hay tres detenidos: uno con antecedentes por homicidio en grado de tentativa y otro por portación de arma de fuego.
La audiencia en la que ambos fueron formalmente acusados por la Fiscalía General del Estado (FGE) se prolongó alrededor de nueve horas. Durante este tiempo, la defensa del periodista presentó evidencia que señala su participación en el ataque. Tras analizar la información, la jueza determinó que había pruebas suficientes para imputarlos y decretar prisión preventiva.
La defensa argumentó que Hugo Alfredo, quien es policía municipal y prestaba servicio como escolta de un empresario de la construcción, condujo el vehículo usado en la agresión, mientras que Hernán fue uno de los agresores directos.
La juez calificó el caso como un ataque a la libertad de expresión y un acto de censura, dado que la víctima es un periodista y la agresión ocurrió en el contexto de su labor, específicamente en la entrada de su centro de trabajo, donde realiza un noticiero de lunes a viernes cada mañana.
La decisión de mantener a los acusados en prisión se debió a que el oficial no pudo comprobar su arraigo, ya que su residencia en Residencial Madrid, al sur de Mexicali, está asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que se encontraron armas de fuego, cartuchos y granadas en el lugar.
En el caso de Hernán, quien aparece en el video de las cámaras de vigilancia que capturaron la agresión, la juez lo consideró un riesgo, ya que hace tres meses había recuperado su libertad por portación de arma de fuego tras cumplir una sentencia de dos años en un Juicio Abreviado.
La Fiscal General del Estado (FGE), Maria Elena Andrade, informó que Manuel, el tercer detenido aún no vinculado a proceso, tiene antecedentes penales por homicidio en grado de tentativa, habiendo pasado más de diez años en prisión hasta su liberación en 2025. La hipótesis principal sugiere que Hugo Alfredo coordinó el ataque contra el periodista el 26 de agosto y contactó a Hernán y Manuel por 4 mil 500 pesos cada uno para ejecutar la agresión.
Este atentado se produjo días después de que los periodistas Jorge Heras y Eduardo Villa Lugo revelaran que el Teniente Coronel Jorge Enrique Medina, coordinador General Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno de Baja California, había dado instrucciones a sus subalternos sobre las cuentas digitales de “Ciudad Capital”. Como resultado de este incidente, la Casa Productora “Casacreala” decidió cerrar sus puertas, afectando a los medios donde trabajan Heras y Villa Lugo.
La investigación sobre la agresión al periodista Jorge Heras está registrada bajo el Número Único de Caso 02-2025-23640, y la próxima audiencia para la vinculación de ambos imputados se realizará el 3 de septiembre. El periodista ha manifestado su deseo de descubrir quién fue el responsable de contratar al policía municipal para organizar el ataque que amenazó su integridad física.