13/07/2025

Actualizado a las 17:41h.

La reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 30% al comercio con la Unión Europea ha generado una respuesta inmediata por parte de la Junta de Andalucía. El consejero de Turismo, Arturo Bernal, declaró que la administración andaluza se alinea con el Gobierno central para que se discutan con la UE las posturas más favorecedoras para la economía y las exportaciones de España y Europa. Este arancel entrará en vigor el 1 de agosto, y Bernal enfatizó que ya están buscando «una alternativa» desde el Ejecutivo regional.

Bernal se encontraba en Sotogrande, en San Roque, en Cádiz, participando en el torneo LIV Golf Andalucía. Durante su visita, los medios le consultaron sobre la medida, que Trump divulgó de manera inusual a través de una carta en su plataforma Truth Social dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. También abordaron las posibles repercusiones en productos andaluces como el vino, el aceite y otros artículos industriales.

Andalucía es reconocida como una comunidad «muy exportadora», destacando productos como «el aceite, aceitunas de mesa, vinos y otros bienes industriales» que tienen como destino Estados Unidos. Al respecto, Bernal indicó que «hasta que no conozcamos qué productos se verán afectados, no tendremos un plan formal». Expertos advierten que imponer aranceles al aceite no tendría justificación, dado que no compite directamente con la industria estadounidense.

A pesar de las incertidumbres generadas por la cambiante postura de Trump, la Junta comienza a gestar una estrategia alternativa. «Se están iniciando conversaciones con sindicatos, productores y empresarios», y Bernal aseguró que el Gobierno andaluz «trabaja en una opción para que, si se aplican aranceles a estos productos que exportamos a Estados Unidos, tengamos alternativas disponibles».

La política agresiva del presidente norteamericano ha desencadenado movimientos tanto a nivel nacional como regional, evidenciando un cambio de estrategia. El presidente andaluz, Juanma Moreno, realizó recientemente un viaje a China en busca de nuevas oportunidades comerciales. China se presenta como un competidor significativo de Estados Unidos en esta guerra comercial, lo que abre un nuevo panorama lleno de apuestas y riesgos.

Bernal subrayó la «misión institucional» en China, la cual también tuvo un carácter «empresarial». Esta empresa «se centró en abrir mercados para las exportaciones andaluzas, con el objetivo de prevenir el impacto negativo de posibles aranceles impuestos por Estados Unidos».

Andalucía también está fijando la mirada en Asia. En las próximas semanas, se llevará a cabo una «segunda misión comercial» en Japón a mediados de julio, para profundizar en el mercado «de Asia y Asia-Pacífico». «Estamos implementando acciones y preparando alternativas en espera de clarificaciones sobre los productos que se verán gravados con aranceles».

Para mitigar el impacto económico de estas medidas arancelarias, la Junta de Andalucía anunció un paquete de medidas valoradas en 2.875 millones de euros. Esto incluye 651,7 millones de euros en ayudas y financiamiento para el sector empresarial, además de 2.260 millones de euros en asistencia bancaria. Carolina España, portavoz del Gobierno andaluz, anticipó el lanzamiento de una campaña para promover la aceituna de mesa en India, otro mercado emergente importante.

Trump también amenazó con aranceles a México, sumándose a los ya conocidos para Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil, y un arancel del 50% sobre el cobre.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

EEUU apoya a Argentina en disputa por acciones de YPF

El Gobierno de Donald Trump expresó su respaldo a Argentina en la…

Todo lo que necesitas saber sobre el horario de verano 2025 en Estados Unidos

Como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia gubernamental, el presidente…

Cumbre Turbulenta: Trump y Zelenskyy Dejan la Casa Blanca Sin Un Pacto Definitivo

Una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y…

EE UU y Rusia votan juntos en la ONU contra resolución sobre Ucrania

En un giro inesperado en la diplomía internacional, Estados Unidos y Rusia…