México rechaza aranceles de Trump y pide exclusión similar a la del Reino Unido

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, indicó que EE.UU. mantiene un superávit comercial en acero y aluminio con México, por lo que el arancel del 50% “no tiene justificación”. Aunque las negociaciones avanzan, la decisión final recaerá en el presidente Donald Trump.

El secretario Marcelo Ebrard expuso en Washington los argumentos técnicos y comerciales para que México sea excluido de los aranceles al acero y aluminio. (Fotografía: Gobierno de México)

CIUDAD DE MÉXICO (11/06/2025/).- Según el medio estadounidense Bloomberg, México y Estados Unidos están a un paso de llegar a un acuerdo para reducir drásticamente el arancel del 50% impuesto por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio de México.

Las negociaciones, lideradas por el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, continúan, aunque la decisión definitiva dependerá del propio Trump, quien no ha participado directamente en el proceso.

Desde el lado mexicano, Ebrard comunicó que el viernes pasado se presentó la posición formal de México ante el gobierno de EE.UU. En esta, destacó que EE.UU. tiene un superávit en este sector, lo que contradice la razón inicial para imponer el arancel: la reducción de déficits.

Imponer un arancel a un producto en el que tienes un superávit es discutible. El propósito del arancel es disminuir el déficit; eso es lo que nos han comunicado. En este caso, no se aplica ni se justifica. Y tenemos razón,

Además, México solicitó ser excluido de esta medida, como se hizo con el Reino Unido, sugiriendo que los aranceles impactan empleos en ambos países, dada la interconexión de sus economías.

Ebrard también enfatizó la postura firme del gobierno mexicano de rechazar provocaciones y actos de violencia, defendiendo los derechos de las personas, en alusión a las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, California. No obstante, aclaró que este tema es parte de una negociación diferente y no está directamente relacionado con los aranceles al acero y aluminio.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Opinión Editorial: ¿Puede el actual Gobierno Mexicano hacer algo bien?

Desde que Morena asumió el poder en 2018, México ha sido testigo…

En Resumen, La Mañanera: 24 de febrero de 2025

En la conferencia de prensa matutina del 24 de febrero de 2025,…

Voto Responsable: La Revolución de la Democracia en México

El 22 de febrero se conmemoraron 112 años del asesinato del presidente…