Fuente de la imagen: Embajada de Israel en Estados Unidos
Él había adquirido un anillo esta semana con la intención de proponer matrimonio a su novia en su próximo viaje a Jerusalén.
Sin embargo, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, empleados de la embajada israelí en Washington, fueron asesinados a tiros al salir de un evento en el Museo Judío de la capital estadounidense este miércoles.
De acuerdo con la policía, un hombre disparó mientras exclamaba “Palestina libre, libre”. Su nombre es Elías Rodríguez, tiene 30 años y es originario de Chicago. El FBI está investigando si su actuar estuvo motivado por terrorismo o fue un crimen de odio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que se reforzará la seguridad en todas las embajadas de su país. El ministro de Exteriores, Gideon Sa’ar, dijo que el ataque es resultado de la “incitación tóxica y antisemita” que enfrenta Israel y los judíos en todo el mundo.
El ataque ocurrió alrededor de las 21:00 hora local (02:00 GMT) frente a las puertas del Museo Judío, un área turística en el centro de Washington D.C.
La policía respondió a múltiples llamadas y encontró a un hombre y una mujer inconscientes, que luego fallecieron. Según el Departamento de Policía Metropolitana, la pareja salía del evento orientado a conectar a jóvenes profesionales judíos con la comunidad diplomática.
Información sobre el sospechoso
Elías Rodríguez ha sido identificado como el sospechoso principal y se encuentra bajo custodia. Se espera que enfrente cargos en un tribunal este jueves. Según registros, había estado trabajando en la Asociación Estadounidense de Información Osteopática desde el año pasado y previamente en HistoryMakers.
Las redes sociales atribuidas a Rodríguez sugieren que era muy activo en el movimiento a favor de la causa palestina, incluso asociándose brevemente con un pequeño grupo comunista en 2017, según informes.
Quiénes eran las víctimas
Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, empleados en la embajada israelí, estaban profundamente afectados por su asesinato. Ambos estaban en un momento crucial de sus vidas; Lischinsky, de 28 años, trabajaba en el departamento político, mientras que Milgrim, de 26 años, estaba en el departamento de diplomacia pública.
Lischinsky, nacido en Alemania, tenía una sólida formación académica y había servido en las Fuerzas de Defensa de Israel. Milgrim, por su parte, contaba con estudios en la American University y la Universidad para la Paz de la ONU.
El evento al que asistían
La pareja asistía a un evento que reunió a jóvenes profesionales judíos y miembros de la comunidad diplomática. Organizado por el Comité Judío Estadounidense, el evento tenía el objetivo de transformar el dolor en propósito, promoviendo la colaboración humanitaria respecto a la crisis en Gaza.
La directora del CJE describió el incidente como un “momento doloroso” y expresó su apoyo a las familias de las víctimas. Varios asistentes, al escuchar disparos, recordaron un ambiente de caos en el museo.
Reacciones de EE.UU. e Israel
El presidente de EE.UU., Donald Trump, condenó el ataque como antisemita, expresando condolencias a las familias de las víctimas. El vicepresidente JD Vance también lamentó el suceso, destacando que la violencia antisemita no tiene cabida en el país.
Netanyahu expresó su indignación por el asesinato, enfatizando la tristeza que siente por las familias afectadas. Asimismo, ordenó aumentar la seguridad en todas las misiones israelíes a nivel global.