Con el propósito de promover la actividad física y celebrar el Día Mundial sin Tabaco, se anunció la carrera “Cada Paso Cuenta” en Tijuana, Baja California. Este evento familiar y recreativo busca crear conciencia sobre los efectos nocivos del tabaquismo y fomentar estilos de vida saludables.
La carrera tendrá lugar el próximo 31 de mayo, invitando a participar a personas de todas las edades y niveles de condición física bajo el lema “Corre, trota o camina”. Cada paso dado durante la actividad simboliza un compromiso con un estilo de vida más saludable y libre de humo.
Aparte de ser un espacio para difundir información sobre la prevención del tabaquismo, la actividad tiene como objetivo fomentar la práctica regular de ejercicio entre la población, una recomendación médica clave para mejorar la salud y minimizar el riesgo de enfermedades crónicas.
Día Mundial sin Tabaco
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó el 31 de mayo como el Día Mundial sin Tabaco desde 1987, con la intención de resaltar la creciente epidemia del tabaquismo y sus efectos mortales en la salud de millones de personas a nivel global.
Esta fecha simboliza no solo un recordatorio, sino también un llamado a la acción para gobiernos, entidades e individuos para reflexionar sobre las consecuencias del consumo de tabaco, que continúa siendo una de las principales causas de enfermedades crónicas y fallecimientos prevenibles.
Carrera “Cada Paso Cuenta”: inscripción y premios
Las inscripciones para la carrera “Cada Paso Cuenta” en Tijuana están abiertas al público y se pueden realizar a través de un código QR disponible en las redes sociales del XXV Ayuntamiento de Tijuana.
Se anticipa una alta participación de corredores experimentados, junto a familias, estudiantes y trabajadores que deseen unirse a esta dinámica que promueve la salud y el bienestar comunitario. La carrera, con un recorrido de cinco kilómetros, se podrá completar corriendo, trotando o caminando, con el objetivo principal de sensibilizar sobre los daños del consumo de tabaco en el marco del Día Mundial sin Tabaco.
Se habilitarán mil 500 espacios para los participantes, y los primeros cinco lugares recibirán premios económicos que oscilan entre 1,500 y 5,000 pesos. Además, se proporcionarán reconocimientos y se ofrecerá información preventiva, así como diversas actividades educativas sobre el tabaquismo.
Esta carrera no solo impulsa la actividad física, sino que también invita a todos a reflexionar sobre la importancia de dejar de fumar, contribuyendo a una ciudad más saludable y libre de humo. Cada paso dado reafirma el compromiso hacia el cuidado de la salud personal y colectiva.
Con información de San Diego Red, Hiptex, Baja News y Organización Mundial de la Salud.