Impacto del Cambio Climático en México

El cambio climático ha incrementado las temperaturas en México, lo que se traduce en fenómenos naturales como olas de calor, sequías, huracanes, inundaciones e incendios. Estos eventos impactan de manera directa los hábitats de diversas especies.

Protocolos de Protección para Primates

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha implementado un protocolo destinado a la atención de primates no humanos en México, enfocado en la preservación de especies como el mono araña, el mono aullador de manto y el mono aullador negro, que pueden sufrir a causa de las altas temperaturas y la escasez de agua.

Especies en Riesgo

Las especies de monos araña (Ateles geoffroyi), mono aullador de manto (Alouatta palliata) y mono aullador negro (Alouatta pigra) son particularmente vulnerables a los fenómenos naturales ya mencionados, que afectan su supervivencia.

Zonas Prioritarias de Atención

De acuerdo con la Profepa, los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Veracruz han sido identificados como áreas críticas debido a la presencia significativa de las mencionadas especies.

Acciones a Tomar en Emergencias

La Profepa ha establecido un protocolo que describe las responsabilidades de cada entidad en situaciones de emergencia climática e invita a la población a informar sobre primates desorientados o en mal estado. Esto se debe a los acontecimientos del año 2024, donde estas especies enfrentaron graves problemas. En un reporte del 18 de junio, se registraron 220 muertes, distribuidas en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz.

Coordinación y Atención Médica

La Profepa es responsable de coordinar las operaciones relacionadas con los reportes recibidos y solicitar el apoyo de las autoridades en los tres niveles de gobierno. También se encarga de trasladar a los primates afectados a centros de atención con personal especializado en vida silvestre.

Contactos para Reporte

La Profepa ha habilitado varios números de teléfono para que la población pueda reportar incidencias en los estados mencionados:

  • Línea nacional: 800-776-3372
  • Chiapas: 961-315-1167
  • Tabasco: 914-333-61336 (Cunduacán), 933-163-7549 y 933-287-1906 (Comalcalco)
  • Campeche: 981-207-6982
  • Veracruz: 228-817-3161, 228-818-5668 y 228-817-7212 (extensiones 19403, 19417 y 19422)
  • Quintana Roo: emergencias al 911

Clasificación de Riesgo

Las especies de monos araña, mono aullador de manto y mono aullador negro están clasificadas como en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM 059 Semarnat. Asimismo, el mono araña y el mono aullador negro se encuentran en las categorías más críticas en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…