El ejército de Israel comunicó el sábado (17.05.2025) que sus ataques en la Franja de Gaza, que han aumentado en intensidad en los últimos dos días, tienen como finalidad “alcanzar control operativo” en diversas áreas del territorio y son parte de los “preparativos para ampliar las operaciones” militares.
En un anuncio emitido vía Telegram, las fuerzas armadas israelíes reconocieron que están llevando a cabo “amplios atentados” y movilizando tropas para cumplir sus objetivos bélicos, “incluyendo la liberación de rehenes y la eliminación de la organización terrorista Hamás”.
Desde la medianoche del miércoles hasta el viernes, los bombardeos en Gaza han cobrado la vida de cerca de 300 personas. Solo el viernes, la Defensa Civil gazatí reportó más de 100 muertes debido a los ataques, concentrándose la mayoría en las últimas horas del día en el norte de la Franja.
Los lugares más afectados por las acciones israelíes en las últimas horas han sido cerca de unas doce viviendas al norte de la Franja, incluyendo algunas en el campo de refugiados de Jabalia y en la localidad de Beit Lahia, según fuentes locales que confirmaron a la agencia EFE.
La declaración del ejército israelí se produjo tras las acusaciones de Hamás, quien denunció al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de “continuar con el genocidio”.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, la cifra total de fallecidos ha superado los 53.119, la mayoría de ellos mujeres y niños, mientras que el número de heridos alcanza los 120.214, según datos del Ministerio de Sanidad.
NBC: posible reubicación de un millón de palestinos a Libia
La administración de Donald Trump estaría considerando un plan para reubicar de forma permanente hasta un millón de palestinos desde Gaza hacia Libia, según informó la cadena NBC News, citando a dos fuentes con conocimiento del tema y a un exfuncionario estadounidense.
De acuerdo con NBC, el plan está “bajo seria consideración” y el gobierno de Trump lo ha discutido con autoridades libias.
Como contraparte por el reasentamiento de los palestinos, se afirma que Estados Unidos liberaría miles de millones de dólares de fondos que han estado congelados en Libia desde hace más de diez años.
ONU: calificación de limpieza étnica
En relación a la situación, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, declaró que la ofensiva israelí en Gaza es “similar a una limpieza étnica” y solicitó una mayor intervención de la comunidad internacional para prevenir más asesinatos.
Türk señaló que tras la destrucción sistemática de barrios completos y la obstrucción de asistencia humanitaria, parece haber un esfuerzo por provocar un cambio demográfico permanente en Gaza, lo que violaría el derecho internacional.
El alto comisionado también condenó el reciente ataque a dos de los hospitales más importantes en Jan Yunis, en el sur de Gaza, incluyendo el Hospital Europeo, que era el único que ofrecía servicios oncológicos y ahora ha cesado sus operaciones.
“Los hospitales deben ser protegidos de ataques en todo momento, especialmente en tiempos de guerra”, afirmó, añadiendo que “la muerte de pacientes, de visitantes, de trabajadores de emergencias o de civiles que solo buscan refugio es tan trágica como inaceptable”.
gs (EFE, Reuters, AFP)