La cuarta edición de Artwalk Rosarito tiene como objetivo establecerse como una plataforma binacional para artistas de ambos lados de la frontera, y avanza en su transformación hacia una consolidada feria de arte en Baja California.

Benito del Águila, su director, indicó a MILENIO que están en una etapa crucial, ampliando sus perspectivas más allá del ámbito regional: “Aspiramos a convertirnos en un referente a nivel nacional e internacional. Este año hemos dado un paso significativo al pasar a un modelo de feria de arte con dos pabellones principales, lo que fortalece la presencia binacional de los artistas. Además, estamos experimentando un crecimiento sostenido en la calidad artística, la participación y los visitantes, tanto locales como internacionales, lo que nos posiciona como uno de los principales escaparates culturales del noroeste de México”.

Artwalk Rosarito de este año reunirá a alrededor de 60 expositores, ofreciendo un espacio para diseño, manualidades y artesanías, junto con música en vivo y gastronomía local. Destaca la exposición colectiva titulada La línea que une: Conexiones transfronterizas, que será el eje curatorial de esta edición, y se llevará a cabo los días 24 y 25 de mayo en la explanada del Centro Estatal de las Artes de Playas de Rosarito, con entrada gratuita.

Desde el inicio, este proyecto ha sido desarrollado por artistas para artistas, lo que ha permitido trabajar bajo una lógica comunitaria, integrando tanto a creadores establecidos como a nuevas generaciones. Se han forjado alianzas con universidades, colectivos y gestores culturales de la región.

“Este año, por ejemplo, hemos dispuesto un pabellón gratuito para estudiantes de Artes Plásticas de la UABC porque creemos en la importancia del relevo generacional y en ofrecer plataformas de proyección profesional. También hemos implementado un proceso curatorial más riguroso que ayuda a visibilizar el talento local. Esto debería traducirse en ventas, cobertura mediática y nuevas oportunidades para los artistas”.

La feria y la exposición La línea que une: Conexiones transfronterizas contarán con la participación de más de 60 artistas visuales. Entre los nombres destacados se encuentran: Hugo Crosthwaite (Rosarito), Carlos Coronado (Mexicali), Alfonso Delgadillo (Arizona), Rob Friedman (San Diego), Antonio Salas “Shaman” (Puerto Vallarta), Javier Macías (Puebla), Dania Elisaí (Cuernavaca), Israel López y José Cruz (ambos de Oaxaca). Además, habrá talentos emergentes, como alumnos de la Facultad de Artes de la UABC y de escuelas locales de Rosarito. Se espera exhibir más de 600 obras, que incluyen pintura, escultura, arte objeto, fotografía y serigrafía.

Respecto a las políticas arancelarias mencionadas por Donald Trump, hasta ahora no hemos registrado afectaciones directas. Sin embargo, mantenemos vigilancia ante el contexto político y económico, ya que cualquier alteración en las relaciones bilaterales podría impactar la dinámica artística y cultural de la frontera.

La incertidumbre política, especialmente del lado estadounidense, supone un nuevo reto, pero también es una oportunidad para forjar alianzas y revitalizar la narrativa sobre lo que sucede en esta región desde una perspectiva artística. Aunque hemos enfrentado desafíos logísticos vinculados a la movilidad de artistas y la promoción transfronteriza, continuamos creciendo, adaptándonos y fortaleciendo redes.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Don Omar se Apodera de la Playa: Baja Beach Fest 2025 en Rosarito

El Baja Beach Fest Rosarito 2025: Un Evento Imperdible en la Cultura…

Descubre la Magia del Baja Beach Fest 2024 en Playas de Rosarito: Guía Esencial para No Perderte el Festival del Año

¡La espera ha terminado! El Baja Beach Fest 2024 es un festival…

Descubre la Magia de Baja Beach Fest 2024 en Rosarito: Tu Guía de Experiencias Inolvidables

En el mes de agosto, las Playas de Rosarito se convertirán en…

Descubre la Magia del Baja Beach Fest 2024 en Playas de Rosarito: ¡Todo lo que No Te Puedes Perder!

¡La espera ha llegado a su fin! El Baja Beach Fest 2024…