El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, anunció el refuerzo de la estrategia nacional para combatir el gusano barrenador del ganado (GBG), en colaboración con el gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de reabrir la frontera para la exportación de ganado en 15 días.

“México mantiene un diálogo constante con las autoridades estadounidenses, cumpliendo al cien por ciento con lo acordado”, subrayó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Berdegué indicó que México ha actuado con responsabilidad y anticipación ante la llegada del GBG, estableciendo medidas preventivas desde 2023. Mencionó que tras su reaparición en Panamá, el insecto atravesó más de tres mil 700 kilómetros hasta la frontera sur de México, lo que ha llevado a AGRICULTURA a trabajar en estrecha coordinación con las autoridades sanitarias de EUA.

Además, explicó que en junio de 2023, el gobierno de México bajo el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, intensificó las medidas de inspección en aeropuertos, aduanas y la frontera sur. Asimismo, en mayo de 2024, se lanzó una campaña de capacitación dirigida a médicos veterinarios en 4 mil 400 clínicas y puntos de venta de medicamentos.

En julio de 2024, se activó el Dispositivo Nacional de Emergencia en Salud Animal (Dinesa) como medida preventiva, movilizando todos los recursos gubernamentales disponibles.

El secretario destacó que en octubre de 2024 se establecieron los Puntos de Verificación e Inspección (PVIF) en Catazajá, La Trinitaria y Huixtla, Chiapas, para controlar e inspeccionar el ganado, lo que permitió detectar el primer caso de GBG en noviembre de ese año.

Hasta la fecha, Senasica ha revisado 9 mil 741 cargamentos de ganado, equivalentes a 610 mil 660 animales, con la finalidad de prevenir la movilización de ganado infestado hacia el centro y norte del país. De noviembre de 2024 hasta ahora, se han dispersado casi mil millones de moscas estériles, provenientes de la planta del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) en Panamá.

Como parte de la estrategia conjunta con el USDA, se acordó reforzar el control de la movilización de ganado y realizar un rastreo epidemiológico desde el Golfo de México hasta el Pacífico. Además, se programarán visitas a todos los ranchos en la zona para inspeccionar a los animales y detectar casos.

Enlace de origen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez Peña en Mexicali

ÚLTIMA HORA Asesinan al líder pesquero Sunshine Rodríguez en Mexicali MEXICALI.- Sunshine…

J-Hope de BTS conquista México con su increíble ascenso en el ranking musical

J-Hope en su más reciente lanzamiento como solista junto a Miguel, en…

Desenredando la Incertidumbre: El Impacto de los Aranceles en la Economía Mexicana

La tierra del mundo (shcp) es una fuente de generación que existe…

James Rodríguez deja México: León rompe el silencio sobre Nicolás Fonseca

Durante la mañana del viernes, el club, conocido por su actividad en…